Celsia, empresa de energía del Grupo Argos y la ciudadela Comercial Unicentro al sur de Cali, ponen en funcionamiento una nueva estación de carga para los usuarios de vehículos eléctricos en la capital del Valle.Está sería la primera estación de carga en un centro comercial equipada con tres parqueaderos para cargar 9 diferentes marcas de vehículos eléctricos.
Con esta estación, ya son tres que la compañía Celsia se ponen al servicio de la comunidad. La primera fue inaugurada en febrero de este año en la Universidad Icesi y la segunda se puso al servicio para los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana.
Juan Carlos Orobio, secretario de Movilidad de la ciudad, manifestó que contar con una red de carga para vehículos en las ciudades permite estimular este tipo de transporte.
"Lo que quisiéramos es tener muchas estaciones de carga, pues estos carros son cero emisiones y cero contaminantes así que son una mejora tanto para la calidad del aire a la vez que la movilidad es mucho más sostenible", aseguró Orobio.
Los usuarios podrán cargar sus vehículos en tres seldas exclusivas durante el primer año de manera gratuita. Las tres celdas tienen las siguientes potencias y estarán disponibles para atender diferentes marcas de vehículos:
Cargador con potencia de 3.6 kW tipo Shucko para vehículos Renault Twizy, cargador con potencia de 7.2 kW tipo 1 para vehículos BMW, Mitsubishi, Nissan y KIA y cargador con potencia de 11.4 kW tipo 2 para vehículos BYD, Renault Zoe y Kango.
Estos carros son cero emisiones y cero contaminantes así que son una mejora tanto para la calidad del aire a la vez que la movilidad es mucho más sostenible
Nueva estación de carga para vehículos eléctricos en Cali.
Cortesía: Empresa Celsia y Unicentro
Fernando Giraldo, director de Estacionamientos de Unicentro Cali, afirmó que las alternativas de transporte se han diversificado y por ellos se han preparado para apoyar las más ecológicas.
"Nos sentimos muy contentos en brindar este innovador servicio de carga para los vehículos eléctricos en Cali, además de la zona para motos y bicicletas eléctricas que ya disponemos", añadió Giraldo.
De acuerdo con Juan Manuel Alzate, líder de Innovación de Celsia., la finalidad de las estaciones es fomentar una movilidad sostenible para mejorar la calidad del aire y la movilidad diaria para tener una ciudad mucho más amigable con el medio ambiente y con los ciudadanos.
“Seguimos convencidos de que la movilidad eléctrica es una realidad en el mundo y queremos ayudar a impulsarla en el país con la instalación de la estaciones de carga. Estamos muy contentos de tener nueva estación de carga para la ciudad de Cali, pues así los ciudadanos tienen más opciones de movilidad sostenible, pues todos sabemos de los impactos de los vehículos de combustión", dijo Alzate.
A la fecha, en las estaciones de carga de Celsia en funcionamiento ubicadas en Cali, Medellín y Bogotá, se han realizado 1.958 sesiones de carga (1,3 al día) que representan más de 44.633 kilómetros de recorridos limpios para el país. Las estaciones de carga han entregado 8.927 kWh de energía en 3.927 horas.
Seguimos convencidos de que la movilidad eléctrica es una realidad en el mundo y queremos ayudar a impulsarla en el país con la instalación de la estaciones de carga
• Dependiendo del tipo de vehículo, los usuarios pueden tardar alrededor de 3 horas en hacer una recarga completa.
• En promedio, con una hora de carga, un vehículo eléctrico puede recorrer hasta 35 kilómetros.
APP Celsia Movilidad Sostenible
En esta App los usuarios pueden agregar los vehículos (carro, moto o bicicleta) para monitorear las recargas. Está disponible para iOS y Google Play.
• Hay un mapa donde se puede ubicar las estaciones de carga más cercanas y la ruta de llegada.
• Se puede calcular el tiempo de recarga del vehículo y comentar sobre la experiencia.
• En la aplicación queda un historial de recargas realizadas para hacer seguimiento de cada una de ellas.