El comandante de la Tercera División del Ejército, general Marco Vinicio Mayorga, dijo que luego de la captura de uno de los presuntos responsables de la más reciente masacre en Argelia (Cauca), la comunidad de esa región del suroccidente colombiano habría liderado una asonada.
(Le recomendamos leer: Siete muertos y 9 heridos tras deslizamiento en Puerto Valdivia)
El oficial señaló: "No se entiende a la población. Dicen que piden más seguridad. Va el Ejército y en lugar de permitir que las tropas actúen hacen asonadas".
Manifestó, además, que los autores de estos crímenes no serían disidentes de las Farc, pero sí serían presuntos integrantes de otros grupos armados organizados en Cauca que van tras el negocio de la droga y las armas.
(Además: Fin del ‘romance’ entre el alcalde Dau y su primera dama)
No se entiende a la población. Dicen que piden más seguridad. Va el Ejército y en lugar de permitir que las tropas actúen hacen asonadas
Así mismo, en la Alcaldía de Argelia informaron: "Indagaciones preliminares apuntan a que una persona se acercó a un billar y disparó contra la humanidad de tres personas, una de las cuales falleció".
Anotaron: "Luego se traslada a una discoteca cercana y dispara contra dos personas que posteriormente fallecen y seguidamente se acerca a un bar y dispara contra otras dos personas que fallecen, entre ellas un integrante de la Junta de Acción Comunal".
Otras versiones extraoficiales señalan que hubo cruce de disparos.
(Lea también: Mujer asesinada en estación del MIO estaba cumpliendo una cita)
La Fiscalía reportó una persona capturada en lugar cercano al sitio de los hechos.
Las víctimas fueron identificadas como Faber Joaquí Hoyos, Arlex Daniel Salamanca, Dannover Santiago López, Eraldo Ruiz Salazar y Libio Chilito, reconocido líder social.
El ataque también dejó dos personas heridas: Yanio Fabián Muñoz Samboní y Elkin Fernando Rengifo Zambrano, quienes fueron remitidos al hospital universitario San José de Popayán.
Luis Cornelio Angulo, secretario de Gobierno del Cauca, indicó que en esa zona hay presencia de disidencias de las Farc, columna 'Carlos Patiño' y el Eln.
(Le puede interesar: El tren de cercanías en el Valle hará 17 millones de viajes
"Rechazamos toda esa expresión de violencia, de intolerancia y por ello nuestro esfuerzo en acabar con estas estructuras criminales que sólo atentan contra la integridad de los caucanos y las caucanas. Seguimos trabajando por la defensa de la vida".
POPAYÁN
-Alcalde dice que crimen de mujer en estación MIO no quedará impune
-'Me muero y a nadie le importa': el drama del actor Mauro Bastidas