close
close

TEMAS DEL DÍA

MURIÓ GABRIEL GONZÁLEZ EN VIVO MARCHAS HOY EN BOGOTÁ REFORMA SALUD: ¿QUÉ VIENE? EE.UU. SUBE PRECIOS DE VISA MOVILIDAD EN BOGOTá ABUSO SEXUAL COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADO 'NEGRO OBER' KAROL G EN SNL CIERRAN PLAZA EN SOACHA VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Wílder, el colombiano que murió al cambiar turno en el piso 103
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Wilder Alfredo Gómez Piedrahita en Nueva York

Wilder Alfredo Gómez Piedrahita en Nueva York

Foto:

Archivo particular

Wílder, el colombiano que murió al cambiar turno en el piso 103

Wilder Alfredo Gómez Piedrahita en Nueva York
FOTO:

Archivo particular

La mamá lleva su foto con rosas, sus hijos no lo olvidan y su prometida conserva el anillo de boda.


Relacionados:
Cali Familia Matrimonio Amor Migrantes

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Cali Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
CA
13 de septiembre 2021, 08:49 P. M.
JO
José Luis Valencia
13 de septiembre 2021, 08:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Wílder Alfredo Gómez Piedrahita, uno de 19 colombianos entre las 2.996 víctimas en las Torres Gemelas, trabajaba usualmente de noche, pero el 11 de septiembre de 2001 madrugó a reemplazar a un compañero. 

El impacto de los aviones lo sorprendió en el piso 103, donde recibió su última llamada. Su cuerpo fue identificado un año después y la mamá dice que es un milagro que estuviera entero en medio de un desplome descomunal. 

En Cali, Cecilia Urueña, la prometida, dice que "no todas las historias de amor tienen un final feliz, lo importante es vivir con intensidad cada momento de nuestras vidas, siempre habrá seres humanos con sed de poder, que no les importe el sufrimiento de los demás".

( Lea en contexto: EE. UU. honra a los 3.000 muertos de los atentados del 11S )

A comienzos de los años 80, Luz América Piedrahita deja el barrio Ciudad Modelo de Cali y decide irse a Nueva York, en busca del 'Sueño Americano'. Sus hijos Wálter, Ómar, Jairo y Wílder Alfredo quedaban en Colombia, pero ella no los olvidaba y poco a poco fueron llegando a su lado.

Wilder Alfredo, el menor, a sus 26 años, viajó en 1991 y se encontraron en Nueva York, una de las ciudades más pobladas del mundo y  rascacielos de más de 100 pisos.

Las Torres Gemelas eran la referencia de todos con sus 110 pisos y 417 metros de altura, cada una, como parte del World Trade Center, un complejo de siete edificios en el Distrito Financiero de Manhattan.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Wílder Alfredo Gómez Piedrahita con sus hijos

Foto:

Archivo particular

Wílder dejaba en Cali a sus tres hijos, Hernán Darío, Katerine e Isabel Cristina, quienes tenían entre 17 y 12 años, de su unión con Elisa Escalante

Cuando ya se acomodaba a ese ajetreo de vida, entre trabajos de servicios, su hija Isabel Cristina se fue a vivir con él y la abuela Luz América, en Brooklyn.

En Estados Unidos, Wílder tuvo con Tatiana una hija, Stephanía, quien siempre vivió a su lado.

El martes 11 de septiembre de 2001, a las 4:10 de la madrugada el colombiano se levantó porque iría a reemplazar a otro colombiano en un 'part time', es decir, medio tiempo, en un restaurante de la Torre Gemela Norte.

Su tarea era usualmente nocturna, pero ese día le tocó desde el amanecer.

Era el restaurante The Windows on the Word (Ventana al mundo), entre los pisos 106 y 107, donde ya tenía unos cinco años en la atención de clientela. Un mirador, hasta de 80 kilómetros en cielos despejados, era su espacio como mesero o barman.

Estaba de madrugada, el martes 11 de septiembre de 2001, cuando le dijo a su mamá Luz América que le encargaba a Stephanía, de 7 años. Eran las 5:30 y debía llegar a las 6:30 de la mañana. En la víspera le habían dicho que se requería un reemplazo en el turno de día.

( Lea el especial:  11-S: 20 años del peor ataque terrorista de la historia )

En la memoria de la mamá se mantiene intacta la imagen de ese hijo vestido de pantalón azul oscuro, camiseta de rayas azules y blancas, con tenis blancos, que se despidió y le dejó a Stephanía, para que la llevara a la escuela.

Iba vestido de pantalón azul oscuro, camiseta de rayas azules y blancas, con tenis blancos, se despidió y dejó a su hija pequeña, Stephanía, para que se la llevara a la escuela

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Él se alcanzó a devolver porque se le quedó un sobre de correo. Le dio el último beso a la mamá y le dijo que la recogería por la noche en el trabajo.

A las 7:00 a.m. la llamó desde la Torre y le preguntó por la niña y ella le contestó que ya la tenía lista.

Él debió subir en uno de esos ascensores que llevaban en 58 segundos, a una velocidad de 40 kilómetros por hora, hasta el piso 107.

El colombiano llegó más que puntual a ese mirador de la incesante 'Capital de Mundo'.

La mamá vio el choque de los aviones

A esas mismas horas, Luz América Piedrahita dejaba a la niña Stephanía en la escuela y seguía a su trabajo en una casa en Manhattan, con vista al Océano Atlántico.

Estaba trabajando en un quinto piso cuando las miradas giraron hacia las Torres Gemelas, lo más alto en ese paisaje. Ella narró que vio cuando una 'avioneta' chocaba con una de esas moles.

No tenía cómo calcular a tal distancia que era un avión de American Airlines, identificado como AA11, con 92 ocupantes. Eran las 8:46 de la mañana.

Le pareció que era una nave pequeña, pero se veía humo. Entonces llamó a su casa porque en la confusión no recordaba el número de Wílder. Unos minutos después su  familia le dijo que él estaba a salvo.

No se sabía, entonces, que el avión había atravesado entre los pisos 93 y 99 a la Torre Norte, donde Wilder estaba solo cuatro pisos arriba.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

A las 9:59 a. m. (hora local), colapsó la Torre Sur del World Trade Center.

Foto:

AARON MILESTONE / AFP

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Homenaje de Luz América Piedrahita a su hijo Wílder Alredo Gómez Piedrahita, quien murió en ataque del S 11.

Foto:

Archivo particular

Estamos atrapados en el piso 103. Hay mucho humo y mucha gente corriendo. No sé qué está pasando Dígale a mi mamá que esté tranquila, que yo estoy bien

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Desde Colombia, Wálter logró hablar con su hermano Wílder, quien le dijo: "Estamos atrapados en el piso 103. Hay mucho humo y gente corriendo. Voy tratando de bajar. Dígale a mi mamá que esté tranquila, que yo estoy bien".

Luz América recibió los mensajes. La televisión transmitía en directo. Pasados 17 minutos, a las 9:03 de la mañana, como en una película, otro avión, el  United States, identificado como UA175, con 65 ocupantes, chocó y atravesó desde el piso 77 al 85 la vecina Torre Sur.

Bajo el desconcierto e incredulidad, entre las autoridades empezaban a circular llamadas como la de la auxiliar de vuelo Betty Ong, al centro de reservas de American Airlines, al que alertaba de un posible secuestro del avión.

A las 9:54 la Torre Gemela Sur colapsa sobre sí misma, en 11 segundos. A las 10:28 es la Torre Norte la que se derrumba. La nube de polvo y llamas es el cuadro de la tragedia

Para Luz América Piedrahita se derrumbaba también su vida al saber que el menor de sus hijos estaba adentro de una de las Torres.

La televisión acudía a repeticiones en cámara lenta de una desgracia. A ella solo le quedaba la esperanza, como la que siempre la acompaña.

El noviazgo desde la juventud

En Cali, a las 8:00 de la mañana de ese 11 de septiembre, en su trabajo, Cecilia Urueña recibió una llamada de su mamá. Le preguntaba si Wílder estaba trabajando y ella le respondió que sí.

Entonces le dijo que en la televisión mostraban el choque de los aviones contra las dos Torres. Cecilia corrió a la sala de juntas de su empresa y vio en silencio y entre lágrimas lo que estaba pasando. Solo le quedaban sus oraciones para verlo salir con vida.

Su jefe de entonces le dijo que se regresara a la casa. Llamó a un hermano de Wílder, quien le dijo que él estaba bien y era la Torre Sur la que se había desplomado. Cuando llegó a su vivienda supo que se había desplomado la mole donde estaba su prometido.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Wílder Alfredo Gómez Piedrahita y Cecilia Urueña en su noviazgo a los 18.

Foto:

Archivo particular

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

En agosto de 2001 se reunieron Wílder Alfredo Gómez Piedrahita y Cecilia Urueña.

Foto:

Archivo particular

El romance de Cecilia y Wílder comenzó a los 18 años cuando jugaban voleibol en un polideportivo cerca del barrio Ciudad Modelo, donde ambos se criaron. 

Fueron novios durante un año y medio, hasta cuando él tuvo un viaje a Panamá, a especializarse en mecánica de aviación, luego de ser técnico en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).

Pero Wílder se casó y tuvo a sus  tres primeros hijos. Ella también se casó y tuvo dos niños. Ambos se perdieron el rastro. Él, con su espíritu entre emprendedor y aventurero, se fue luego a Estados Unidos, donde nació su cuarta hija.

Ella adelantó su carrera como licenciada en filosofía y ciencias religiosas. Hoy es docente.

Diez años después del noviazgo, ambos estaban separados. En una visita al país, Wílder se enteró que ella estaba sola, la llamó y le dijo que todavía le amaba.

El 20 de agosto de 2001, en una ceremonia familiar, Wílder le entregó el anillo de compromiso a Cecilia. Fijaron el 5 de enero de 2002 para la boda.

Él debía volver al trabajo en Nueva York En el aeropuerto Alfonso Bonilla, en Palmira (Valle), él se despidió de su padre Jorge Hernán y lloró porque tenía cáncer. “Viejo, tal vez, no te vuelva a ver”, le dijo.

En esa despedida ella le dijo "No me vas a dejar sola 20 años otra vez, mi amor". La respuesta de Wílder fue que solo la muerte los separaría. 

Él regresó ese septiembre de 2001 a su trabajo en el restaurante de la Torre Gemela Norte. A Cecilia le quedaron el anillo y el vestido de novia, que él compró, y el compromiso de boda.

Milagro: el cuerpo aparece después de un año

Los días amargos después del desplome siguieron un largo año. La mamá Luz América muchas veces esperó que llegara a casa empolvado, pero vivo. 

No perdía la esperanza de saber dónde habría quedado, pero también la aterraba pensar que se había convertido en ese polvo entre las ruinas y fuego de las Torres demolidas. Por eso, estuvo en tratamiento sicológico.

Unos meses después del desplome, a la familia le pidieron pruebas de ADN,. La mamá se sentía muy deprimida para ir y fue su hermana, pero unos meses después, en 2002, acudió a ese examen. También llevó a su nieta Stephanía, la hija de Wílder.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

El tumba de Wílder Alfredo Gómez

Foto:

Archivo particular

En plena misa del primer aniversario, el sábado 7 de septiembre de 2002, sonó una llamada en el celular de Tatiana, la mamá de Stephanía.

A Luz América Piedrahita le dijeron que había aparecido el cadáver de su hijo. Esa comunicacion desató una algarabía en la iglesia.

La familia no sabía entonces que el hombre figuraba, sin identificar, como el cadáver 103.  En los reportes oficiales citaba un persona sin vida hallada en vía pública entre escombros, un día después del desplome.

Horas más tarde, en la morgue de Manhattan, Wílder fue reconocido por su hermano Wálter y un sobrino.

Desde allá, llamaron a Luz America Piedrahita y le dijeron que su hijo estaba completo, solo un golpe en la cabeza y lesiones severas en sus piernas.

Es un milagro, después de un año,  haber encontrado a Wílder Alfredo con su cuerpo completo. Eso permite saber dónde estará y lo mantenemos en nuestros corazones 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Ha sido un milagro. Un día después de la tragedia yo escuché ese número 103 en televisión, pero no sabía que era mi hijo", siempre ha dicho la mamá porque pensó que nunca más lo volvería a ver. 

Los allegados no entienden por qué se retrasó tanto la entrega si su cadáver estaba completo. Solo les dijeron que era un proceso lento y con las pruebas de ADN.

Wílder tenía sus anillos y otras prendas de la mañana del 11 de septiembre de 2001.

Doña Luz América llamó a Cali y le contó a Cecilia de ese milagro. Lo que allegados creen es que después del impacto del avión en la Torre Norte, él habría subido a la azotea. Pudo estar cerca de la antena y prenderse de algo para caer sobre los escombros e ir a dar a la calle donde apareció muerto.

El sepelio fue el 10 de septiembre en Nueva York. Había llanto y alivio porque podían enterrarlo, saber dónde estaría para siempre.

La mamá Luz América, quien se ha quejado al no haber recibido compensación, nunca falta en los 11 de septiembre llevando un cartel con la foto de su hijo y cuatro rosas rojas. En su camino siente que la acompaña.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Cecilia Urueña en el homenaje a Wílder Alfredo Gómez Piedrahita y otras víctimas del 11 S.

Foto:

Archivo particular

Cecilia, hoy profesora, no pudo ir al funeral porque no tenía la Visa para entrar a  Estados Unidos.

No fue posible alcanzar un trámite porque supo de la identificación el sábado 7 de septiembre de 2002.

El sepelio fue cuatro días después.

Solo pudo viajar 10 años después cuando logró el ingreso a ese país y estuvo en la Zona Cero, el mismo sitio donde se desplomaron las Torres.

Allí encontró el nombre de ese hombre amado entre los cerca de 3.000 personas muertas durante el ataque con aviones repletos de pasajeros contra las Torres. Luego visitó la tumba.

A Wílder no deja de mencionarlo en sus oraciones por esos recuerdos desde los días juveniles del barrio Ciudad Modelo de Cali. A sus enseñanzas de vida les entrega un “gracias por tanto amor que nos dejaste”

Lea más noticias de Colombia

Seguimiento satelital y tiroteo en rescate de un comerciante en Cali

CA
13 de septiembre 2021, 08:49 P. M.
JO
José Luis Valencia
13 de septiembre 2021, 08:49 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Cali Familia Matrimonio Amor Migrantes
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gabriel Cubillos
08:01 a. m.
Murió Gabriel Enrique González Cubillos, hombre que asesinó a su hijo en Melgar
Freidora de aire
12:40 p. m.
Conozca los supuestos riesgos que representa el Air Fryer para la salud
Gabriel Enrique González
10:11 a. m.
Este es el atroz crimen por el que estaba preso Gabriel González
Santiago Alarcón
10:05 a. m.
Santiago Alarcón contrató escoltas; esta es la razón, según Chichila Navia
El Salvador
12:00 a. m.
Bukele anuncia poderosa incautación de cocaína colombiana y etiqueta a Petro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¡Cali, feliz cumpleaños! Variada programación en su aniversario 486
¿Cuánto? Salarios de meseros de wafflería erótica Severo Sinvergüenza
Pico y placa Cali 6 al 10 de marzo
Severo Sinvergüenza: el ‘Severo’ tatuaje que se hizo un caleño en honor a la waffleria
Rauw Alejandro y Rosalia: esta sería su historia de amor
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo