La Gobernación de Nariño se llevó este año el primer lugar del V Concurso Mejores Planes de Desarrollo Territoriales (2016-2019), en la categoría ‘Gobernación con desarrollo intermedio’, que realiza el Departamento Nacional de Planeación.
Según el gobernador de Nariño, Camilo Romero Galeano, “el tema de paz territorial con equidad social quedó como un propósito común dentro de nuestro Plan de Desarrollo”.
Agregó que el Gobierno Nacional determinó pasar del Contrato Plan al Contrato Paz porque la región es una de las más golpeadas por el conflicto armado, por lo que merece toda la atención de las autoridades nacionales e internacionales.
Romero reiteró que, en Nariño, una de cada cuatro personas ha sido víctima de la violencia. Bajo esta realidad es que el Contrato Paz, en articulación con el Plan de Desarrollo, debe otorgar una respuesta efectiva y rápida a las necesidades de los municipios y subregiones del departamento.
A su vez, Alejandro Viteri, secretario de Planeación de Nariño, señaló que los pilares fundamentales de dicho plan son: gobierno abierto, innovación social y economía colaborativa.
“Este Plan de Desarrollo es el reconocimiento al liderazgo de nuestro gobernador y a la disciplina, pasión y amor que le estamos imprimiendo a una nueva manera de administrar”, recalcó.
El gran desafío que tiene la región es ejecutar lo planteado. “Viene un segundo momento: la puesta en marcha, y en eso estamos concentrados todos los funcionarios de la Gobernación”, dijo Viteri.
Enfatizó en que el plan se constituye en el más participativo de la historia, porque en su construcción tomaron parte cerca de 40.000 nariñenses, lo que ayudó a obtener el reconocimiento estatal.
También se resaltó el enfoque integral, al resumir todos los criterios de desarrollo sostenible y su enfoque en reducción de brechas sociales, en concordancia con lo que se persigue dentro del Plan de Desarrollo Nacional. Además, incluye un enfoque poblacional diferencial y de desarrollo humano sostenible.
CALI
Comentar