Según la secretaria de Salud de Tumaco, Francy Medina, 175 menores de edad fueron atendidos desde la tarde del viernes 19 de agosto en el Centro Hospital Divino Niño y en el Hospital San Andrés por intoxicación.
Según se indicó, 135 de ellos fueron dados de alta el sábado mientras 22 permanecían en el hospital San Andrés.
La funcionaria expresó que los menores ingresaron con la misma sintomatología, presentaban diarréa y vómito.
Hasta la tarde del sábado al servicio de urgencias del Centro Hospital Divino Niño habían ingresado alrededor de 82 menores de edad y otros 28 este domingo.
(Lea además: Intoxicación masiva de estudiantes en tres colegios de Arauca)
Medina dijo que se realizó la valoración y los exámenes de laboratorio, al tiempo que se hace el seguimiento respectivo con el fin de determinar las causas de la intoxicación.
Se trata de establecer si se debe a alimentos que por contrato suministra un proveedor como parte del suplemento escolar.
Las muestras correspondientes ya fueron enviadas al Instituto Departamental de Salud de Nariño en Pasto para el análisis de rigor.
La gerente encargada del Centro Hospital Divino Niño, Carolina Farinango Hernandez, aseguró que los menores llegaron acompañados de sus padres y "estaban vomitando mucho y con fuertes dolores de estómago, tuvimos que dedicarles toda la atención del caso".
Igualmente dijo que todavía es prematuro señalar cuál fue la causa de la intoxicación, "esperemos los resultados de laboratorio, solo así sabremos lo que verdaderamente ocurrió", agregó.
Los estudiantes intoxicados pertenecen al Instituto Técnico Industrial Nacional, Institución Educativa Santa Teresita y la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima.
(También: Veintitrés niños resultaron intoxicados en colegio del sur de Bogotá)
María Quiñonez, madre de uno de los niños afectados se refirió al convenio que suscribieron la Alcaldía de Tumaco y Bienestar Familiar con la Asociación Mujer y Género para el suministro de la alimentación escolar en todas las instituciones educativas del municipio.
Expuso que "en el pasado se han presentado irregularidades en la calidad y cantidad de los alimentos, entonces no nos explicamos por qué razón se la sigue contratando a esa organización".
PASTO