La Fundación Nacional Batuta y la Dirección de Asuntos Étnicos de la Unidad para las víctimas firmaron un convenio que permitirá que 280 jovencitos de Tumaco, Buenaventura y Cali recibieran formación integral en música.
Es la tercera vez que se suscribe este convenio al que han llamado ‘Voces de la esperanza’.
Lo que se busca es rescatar, exaltar y preservar las tradiciones culturales de las comunidades afro. Muchos de los niños y adolescentes que llegarán al programa han tenido que enfrentar el desplazamiento forzado y la idea es que conserven las tradiciones ancestrales de sus padres.
Nosotros queremos fomentar valores culturales e identitarios que los ayuden a fortalecer el arraigo por sus costumbres
“Una estrategia para afrontar las nuevas dinámicas sociales, tras la salida de sus territorios ancestrales”, dijo Óscar Javier Vargas, quien está al frente de la Dirección de Asuntos Étnicos (DAE)
El año pasado la Unidad para las Víctimas firmó un convenio por más de 40.000 millones de pesos con la Fundación Plan Canadá que beneficiará a Tumaco, Buenaventura y Cali.
“La DAE busca, con diferentes estrategias, enaltecer los valores, la identidad, la ancestralidad y cultura de la población afrodescendiente que se vio afectada por el conflicto armado y otros factores”, dijo la coordinadora Diana Carolina Garrido.
‘Voces de la esperanza’ es una de las estrategias diseñada musicales implementará con miras a la garantía total de los derechos de esta población, fortaleciendo la atención, asistencia y reparación de estos grupos étnicos, establecidos en el Decreto Ley 4635”, señaló la Unidad de Víctimas.
Comentar