El secretarío de Tránsito, Juan Carlos Orobio, anunció oficialmente que desde hace cerca de quince días las fotomultas de la ciudad están trabajando de manera continua las 24 horas del día.
De acuerdo con Orobio, las fotomultas venían fiscalizando Soat, revisión técnico-mecánica y exceso de velocidad entre las 5 de la mañana y las 11 de la noche para mantener un permanente control en las vías de la ciudad.
Esa labor se extiende a las 24 horas pero aclaró que las cámaras no fiscalizarán entre las 11 de la noche y las 5 de la mañana pasarse el semáforo en rojo, sin que eso signifique que está permitido.
“La gente en términos generales debe respetar siempre el semáforo en rojo. Entre ese horario las cámaras de fotodetección no fiscalizarán ese tema, pero las personas deben ser conscientes de si que si causan un accidente deben responder”, explicó.
Johnny Rangel, representante de los taxistas de Cali, explicó que le preocupa que la medida se llegue a extender y luego de un tiempo se fiscalice el pasar el semáforo en rojo en esas horas. Señaló los riesgos por ese tiempo de espera, que podría ser aprovechado por los delincuentes.
“Si es para vigilar que los vehículos no tengan el seguro y el técnico-mecánico vencido es comprensible, pero estamos en contra si un vehículo a las 12 de la noche, o a las 3 a.m. tiene que estar en un semáforo esperando a que cambie, porque por temor a la fotomulta, especialmente los taxistas, pueden ser asaltados, son tomados por los ladrones como cajeros automáticos”, dijo.
Para el abogado Armando Escobar, veedor de tránsito, esta nueva medida solo sirve para continuar afectando a los caleños y beneficiando el recaudo de multas.
Carlos Felipe Dorado, del Club Moteros Cali, aseguró que la monitorización constante de la velocidad es positiva ya que puede llegar a disminuir los índices de accidentalidad, especialmente entre los motociclistas.
“La medida es buena y nos acogemos a ella. Hay muchos accidentes por exceso de velocidad entre los motociclistas, especialmente en la noche y la madrugada. Esperamos que disminuyan”.
CALI
Comentar