Cerrar
Cerrar
La capital nariñense a ritmo de bicicleta
Impulso a uso de la bicicleta en Pasto

En Pasto se impulsa la cultura por el uso de la bicicleta como medio de transporte amigable con el medio ambiente.

Foto:

Mauricio De la Rosa

La capital nariñense a ritmo de bicicleta

En foro en foro en Pasto se destaca impulso a este medio de transporte y bondades para su uso.


Montar bicicleta para construir una ciudad en paz fue la gran consigna del ‘Foro Bicivilizate’ organizado en Pasto para estimular el uso de medios alternativos de transporte en todas las edades y en todo los estratos.

“Hemos contado con el talento y el apoyo político para poder cambiar la mirada y concepción del transporte en la ciudad, también tuvimos que hacer cambios estructurales en el sistema educativo”, comentó la y embajadora danesa de Ciclismo, Lotte Bech.

En Copenhague más de la mitad del total de su población se moviliza en bicicleta desde sus casas hasta sus sitios de trabajo.

“Nosotros llamamos a civilizar o pacificar las calles, que vuelvan a ser del peatón, del ciclista y que nuestro sistema de movilidad se construya alrededor del transporte colectivo, construyendo cualidades no solo para las calles sino verdaderamente para las personas”, dijo Carlos Cadena, integrante del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad Eafit, de Medellín.

“El mensaje es que la visión de ciudades sostenibles, con sistemas de movilidad accesible para todos, involucra a los tomadores de decisiones quienes, en algún momento, van a incidir en la inversión pública, por ejemplo, en escenarios participativos de presupuesto”, expresó Juan Camilo Florentino, asesor ambiental del ministerio de Transporte.

Para el alcalde de Pasto, Pedro Vicente Obando, el Congreso sirvió para sensibilizar a la ciudadanía acerca de las normas que debe adoptar para contrarrestar los accidentes de tránsito.


Según el secretario de Tránsito, Luis Alfredo Burbano, hasta la fecha, 26 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

“El 60 por ciento de accidentes corresponden a personas que iban conduciendo moto, acompañantes de la misma o o peatones que fueron atropellados por este tipo de vehículo y el resto con carros tipo camioneta y otros casos que han involucrado a automotores de transporte de carga”, dijo el funcionario.

PASTO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.