Agentes de Tránsito adelantaron operativos de control y sensibilización sobre el manejo de la velocidad en diferentes vías de la ciudad, con el fin de reducir la siniestralidad que tiende a elevarse en esta temporada.
Según el titular de la cartera de Movilidad, este año han elaborado alrededor de 24.200 comparendos a los distintos actores viales.
Desde las primeras horas de la mañana del viernes, 4 de diciembre, agentes de Tránsito se desplazaron en diferentes puntos de la ciudad para adelantar operativos de sensibilización sobre el control de la velocidad en la ciudad, en el marco del proyecto de decreto de la Secretaría de Movilidad, que busca reducir la velocidad máxima a 50 k/h.
“Lo que hemos desarrollado es un plan operativo dentro del cual durante diciembre dispondremos del cuerpo de agentes de tránsito para poder prestar todo lo requerido y llegar a la ciudadanía, presentarles la importancia del exceso de velocidad, las consecuencias de conducir bajo el consumo de alcohol, las maniobras peligrosas…”, explica el secretario de Movilidad, William Vallejo.
¡Bájale a la velocidad!
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) December 4, 2020
Por el bienestar de todos los caleños y caleñas, la seguridad vial es prioridad.#AEstaHora⏰| realizamos operativo piloto para el control de la velocidad en la ciudad.#CaliUnidaPorLaVida💙❤️💚@JorgeIvanOspina @AlcaldiaDeCali @EdwingACC pic.twitter.com/y4ANL5Y2dz
El titular de la cartera de esta dependencia Distrital, agrega que para esta temporada de fin de año, cuentan con un respaldo tecnológico, que les permitirá reducir los siniestros en las diferentes vías de la ciudad.
“A través de nuestro aliado estratégico Bloomberg, más puntualmente con una de las fundaciones con la que trabajamos el tema de seguridad vial, hemos recibido donaciones, como cinemómetros (nombre técnico del radar de velocidad, que funciona con tecnología láser en la emisión de pulsos de luz) que nos permitirán hacer operativos de manera presencial para el control de la velocidad”, comenta el secretario Vallejo.
Sobre el trámite que tiene el proyecto de velocidad, el funcionario indicó que “la medida está en firme, presentamos un proyecto de decreto para algunas observaciones durante unos 10 días. Pasado ese tiempo, se harán los ajustes que se tengan que hacer para pasar de manera formal al señor Alcalde, quien lo firmará y publicará en los boletines de la Alcaldía”, añade.