La pasión por la moda logró que uno de los referentes del diseño mundial, Raúl Peñaranda se fundiera en un abrazo con Claudia Lorena Estrella, conocida como ‘Estrellita’, quien vive un proceso de resocialización en Samaritanos de la Calle.
Ambos, que protagonizarán la sexta versión de la Pasarela de Inclusión también están unidos por las ganas de superación constante y cumplir sus sueños.
Así lo recuerda el diseñador caleño, cuya vida dio un giro completo al pintar una tarjeta de cumpleaños para un huésped del hotel en el que trabajaba en Nueva York sin saber que era un ejecutivo de la compañía de moda de Donna Karan y que posteriormente le dio un empujón grande que le permitió mostrar su talento y destacarse en la moda.
“La idea es la labor social que tiene la pasarela, de no solo presentar una colección increíble, sino tener un toque de inspiración, poder ayudar a los que lo necesiten, porque en la vida, como le pasó a Raúl Peñaranda, todos necesitamos una oportunidad. A mí me la dieron y hoy quiero dársela a ‘Estrellita’ que es una de las modelos que hacen parte de la pasarela”, explica el diseñador caleño.
(Lea también: Cantautora del Pacífico y su nueva vida tras sufrir un grave accidente)
Raúl Peñaranda asegura que estar en la Pasarela de Inclusión, organizada por la Gobernación del Valle del Cauca, es un "sueño hecho realidad, en especial porque estoy en mi bella Cali”.
Peñaranda pondrá en pasarela su colección ‘Renacer’, la cual define como “una palabra importante que va más allá e implica tener sensibilidad y compasión. Además permite demostrar que donde estemos podemos ser caleños con mucho orgullo”.
El diseñador caleño también busca tener una fábrica en Cali y ayudar a madres cabeza de hogar.
La secretaria de Desarrollo Social y Participación, Jimena Toro, destaca que esta sexta versión de la Pasarela de Inclusión está enfocada en el turismo vallecaucano.
“Estamos promoviendo que la gente vuelva a salir a recorrer su Valle del Cauca, que entien- da que esta Valle está lleno de riquezas naturales y es bellísimo por donde se le mire”, comenta.
Es por eso que las grabaciones de la pasarela se realizaron en cerca de diez ambientes naturales emblemáticos y turísticos del Valle.
La Pasarela de Inclusión se transmitirá este sábado y domingo, a las 6 p. m., por el canal Telepacífico.
CALI
- La Ciudadela Petronio tendrá stands gratuitos para sus expositores
- Recuperación del MIO costará $38 mil millones y terminaría en diciembre
- Rectores de universidades públicas, inquietos por la ley de financiación