Con retenes y patrullajes por parte de efectivos de la Policía Militar del Ejército Nacional en las entradas y salidas del municipio y zonas rurales y operativos de la Policía, las autoridades buscan hacerle frente a recientes hechos de violencia en Jamundí, municipio vecino a Cali, en el sur del Valle.
En esta localidad, el pasado 21 de septiembre, fue secuestrado el comerciante Guillermo Moncada y, el martes pasado, fue asesinado el exfutbolista Jair Abonía, quien fue atacado a tiros delante de menores y algunos padres de familia.
La decisión de la militarización fue anunciada por la alcaldesa (e) Noralba García, quien señaló que "en un Consejo de Seguridad descentralizado he pedido la intervención en cuatro puntos estratégicos por parte de la Policía Militar en Jamundí. Es una decisión por parte de la Gobernadora, el Ejército y la Policía, es un avance frente a unas decisiones y medidas que se van a tomar el viernes, que ya están listas, para garantizar el control de territorio en la zona rural y urbana".
Agregó que ya hay presencia de 200 efectivos de la Policía Militar y del Gaula en los puntos de ingreso y salida del municipio y patrullajes en la zona rural.
He pedido la intervención en cuatro puntos estratégicos por parte de la Policía Militar en Jamundí
El comerciante Guillermo Moncada Bustamante, secuestrado el pasado 21 de septiembre en Jamundí, cuando salía de una de sus ferreterías en dicha localidad, fue dejado libre hacia las 4:00 de la mañana de este jueves.
La liberación se produjo en la parte alta de Villacolombia, donde tropas del Gaula de la Tercera Brigada adelantaban intensos operativos, justo cuando se anunció la militarización de la zona precisamente para el rescate del comerciante.
Entre tanto, siguen las investigaciones para esclarecer el homicidio del exjugador Jair Abonía. El homicida lo atacó a tiros y huyó en una moto verde, en la que otro hombre lo esperaba.
CALI
Comentar