La consigna de Metrocali, Secretaría de Movilidad y el programa municipal de Cultura Ciudadana es mejorar la prestación del servicio en el sector oriental de la capital del Valle.
La campaña 'el Reto MÍO' comprende una estrategia que busca el cumplimiento de compromisos por parte de los actores del sistema, tendientes a mejorar el servicio del MÍO en toda la ciudad, así como la movilidad y la cultura ciudadana.
La propuesta fue presentada en Andrés Sanín por el presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela Botero, en conjunto con Juan Carlos Orobio, secretario de Movilidad, y Carolina Campo, subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana. Dicha
La mejora de frecuencias, una nueva ruta, la adecuación de paraderos y señalética, promoción de puntos de recarga, taquilleras móviles y mejor información al ciudadano están en la agenda de, Metrocali, como la empresa gestora del sistema inegrado de transporte masivo de la ciudad.
La estrategia cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Justicia, a cargo de Juan Pablo Paredes, y de la Policía Metropolitana de Cali, en cabeza del general Hugo Casas, quienes han prestado su concurso y sus hombres para asegurar el buen desarrollo de las acciones de servicio.
El primer reto es mejorar la prestación en la Avenida Ciudad de Cali entre la Carrera 46 y la Terminal de Cabecera Andrés Sanín. Así, unir tareas para que "los habitantes de las comunas 13, 14 y 15 lleguen a sus lugares de destino en el menor tiempo posible, haciendo uso de las rutas del MIO P12A, P14, P47A, P47C y la nueva P83, puesta al servicio la semana pasada. El reto es que por este importante corredor del oriente los buses tengan una mejor frecuencia".
En la presentación del proyecto estuvieron presentes los concesionarios del masivo y de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología (UTR&T), con el acompañamiento de la Policía, se trasladaron con sus equipos de trabajo desde tempranas horas a la Avenida Ciudad de Cali para poner en marcha 'el Reto mío' en esta arteria vial.
“Las rutas que pasan por este corredor ahora tienen una mejor frecuencia y desde la terminal Andrés Sanín ayudan a conectar a los usuarios con el resto de Cali a través de las rutas troncales, pretroncales, alimentadoras y el MIO Cable con un solo pasaje. Son vehículos de transporte público seguros, están en buenas condiciones para prestar servicio, son cómodos y a diferencia de otro transporte, les brinda a las personas en condición de discapacidad la posibilidad viajar sin mayores inconvenientes”, puntualizó Orejuela Botero, presidente de Metrocali.
Para una mejor orientación de los usuarios se adecuaron las 37 paradas del MÍO existentes en el corredor vial. En cada una de ellas los pasajeros encuentran señalética con información de su ubicación, las rutas con sus respectivos recorridos y destinos, e información sobre los puntos de recarga en la zona.
Esta intervención se enfoca a compartir con los usuarios, de forma más personalizada, las opciones de rutas que tienen por el corredor de la Avenida Ciudad de Cali y el uso de las tarjetas MÍO. Para ello se han dispuesto 150 gestores de cultura ciudadana para la paz del Municipio y 15 asesores de servicio de Metro Cali.
El trabajo está acompañado de la socialización de los 51 puntos de recarga de las tarjetas MÍO en las 3 comunas de influencia y los puntos de venta más cercanos a las paradas de la Avenida Ciudad de Cali.
Igualmente, Metrocali dispuso de 500 tarjetas para regalar a quienes no cuenten con este elemento de acceso a los buses y estaciones. Cada una de ellas viene con un cupo de un pasaje a crédito para facilitar el acceso al servicio del MÍO.
Adicionalmente, taquilleras de la UTR&T entre las 5:30 y las 9:00 de la mañana se realizaron recargas con sus equipos tecnológicos móviles, en 10 paraderos, como apoyo a los puntos de venta externos habilitados en este corredor vial.
Orejuela dijo que con esta ampliación del servicio de recarga se busca que los usuarios no paguen valores más altos En ocasiones los usuarios compran pasajes revendidos a un mayor valor cuando tienen a unos pocos pasos los puntos oficiales de venta.
Para el presidente de Metrocali, "estas acciones buscan mostrarle al usuario el trabajo articulado para brindar un mejor servicio. Esta intervención es una apuesta que el gobierno del alcalde Maurice Armitage está ejecutando para mejorar la movilidad Cali, y para que sus habitantes hagan uso del transporte legal”.
Comentar