En un comunicado, la Sociedad Colombiana de Pediatria y Puericultura Regional Valle del Cauca expresó su rechazo ante "las agresiones al cuerpo médico y de salud en general" que se han venido presentando en Cali."Algunas personas discriminan a nuestro personal, suponiendo que son portadores de coronavirus", añadió.
Cristian Botache, médico residente en una clínica de Cali, cuenta que se mudó a un apartamento del sur para no exponer a una tía, adulta mayor, en su domicilio habitual. La idea era también estar cerca de su trabajo y minimizar las dificultades en el transporte.
Sin embargo, el médico expresó que algunas personas consideran que quien se desempeña en un hospital no puede estar en el mismo edificio donde ellos viven, y así se lo hicieron saber a la administradora del lugar.
(Le puede interesar: La dura realidad de los médicos colombianos frente a la pandemia)
Botache dijo que jamás pensó que sería expulsado de su sitio de vivienda y que esto tuviera que ver con su misión en salud. Pero, su caso no es el único en medio de la emergencia sanitaria en la que quienes atienden a los pacientes son discriminados.

Cristian Botache, médico en Cali.
Archivo Particular
La Sociedad Colombiana de Pediatria y Puericultura Regional Valle del Cauca aseguró que "los médicos y enfermeros deben quitarse los uniformes y trajes distintivos al salir de las clínicas y hospitales para no ser señalados y atacados por la comunidad".
Y añadió que incluso "se han visto afectados en el área de transporte, debido a que el gremio de taxistas no quiere prestarles el servicio, y no conformes con esto están desalojando a los médicos de sus viviendas".
Sobre el caso del doctor Botache, exigió que "se abra investigación por las autoridades competentes".
(Lea además: Piden mejorar las condiciones de los médicos con un régimen especial)
El presidente de la entidad, Ivan Alejandro Villalobos Cano, calificó como "incoherente" que "mientras en las noches muchas personas aplauden lo que hacen cada día quienes laboran en el sector salud en medio de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, otros agreden verbalmente".
Por último, exigió respeto y seguridad "para nuestros verdaderos héroes de la salud". Y recordó que "ellos son los primeros en aplicar el protocolo de asepsia para evitar contagios".
CALI