Las autoridades indicaron que se hizo un recorrido por negocios como puntos de recepción de mercancías. Así, fueron incautados 6.587 medicamentos vencidos e ilegales y 1.498 botellas de licor adulterado, cuyo avalúo suma 132 millones de pesos.
Según el reporte oficial, los licores registraban adulteración en sus etiquetas y tapas, además, no contaban con las estampillas de la Gobernación del Valle del Cauca que corresponden al impuesto al consumo.
En los procedimientos se llegó a tres farmacias y droguerías en la comuna 14, donde se encontraron comprimidos, cremas, tabletas, líquidos, cápsulas y sobres, que estaban vencidos o serían comercializados ilegalmente por ser de uso institucional.
Entre esos medicamentos figuran , loratadina,, diclofenaco, clotrimazol, zolpidem,, tiamina, post day, pentasol, amilodipino, verapamilo, oxcarbazepina, flui-dex,venlafaxina, daflon, yasminiq, gluicon, solución salina, lovastatina, biperideno, glibenclamida, doxiclor, alsucral, atonastatina, microgynon suave,ferbin y ensoy, avaluados en $98.740.530.
Estos ele,entos quedaron a disposición de la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca.
La Policía Fiscal y Aduanera, ha incautado este año 21.499 litros de licor de contrabando y 145.715 cajetillas de cigarrillos, cotizados en $896 millones.
CALI
Comentar