La comunidad de El Tambo, en Cauca, dio a conocer este 21 de agosto en la noche que seis personas fueron asesinadas en ese municipio. Según información preliminar, la masacre se habría registrado en Uribe, un corregimiento ubicado a cuarenta minutos del casco urbano.
(Le puede interesar: Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre la masacre en Arauca)
EL TIEMPO se comunicó con Carlos Vela, alcalde de El Tambo, quien confirmó la información. Vela aseguró que, en efecto, se trata de seis víctimas. Sin embargo, explicó que "la señal en la zona se cayó y no hay cómo dialogar con los líderes locales", por lo que no cuenta con muchos detalles sobre el hecho.
De igual forma, manifestó que, por lo pronto, no hay datos de las identidades de los asesinados. A esta hora, la comunidad está trasladando los cuerpos a la cabecera municipal. Ese trayecto tarda alrededor de dos horas.
Vela dijo que, según información proporcionada por la comunidad, estas seis personas habrían sido citadas a una reunión. "Horas después, las encontraron muertas", agregó.
(Le recomendamos: Especial EL TIEMPO: El país que sigue matando a sus jóvenes)
Según Luis Ángulo, el secretario de Gobierno del municipio, por el momento estaban esperando la llegada de miembros de la Brigada 29 del Ejército Nacional, que tiene su sede en la ciudad de Popayán.
Las víctimas habrían sido retenidas por un grupo armado. Versiones preliminares señalan que el crimen habría sido perpetrado por la estructura 'Segunda Marquetalia', que es una disidencia de las Farc cuyos miembros llegaron hace algunas semanas a la zona.
(Además: El último adiós a los adolescentes víctimas de la masacre en Cali).
En los municipios de El Tambo, Argelia, López de Micay y Balboa también operan otros grupos armados ilegales como el frente 'Carlos Patiño', otra disidencia de las Farc, y la guerrilla del Eln.
En estos territorios sostienen fuertes enfrentamientos por el control de los corredores de droga. Además, amedrentan a la población civil y han asesinado a varios líderes sociales en los últimos meses.
Esta es la segunda masacre que se dio a conocer este viernes 21 de agosto. La primera se registró en horas de la tarde en Arauca, donde cinco personas fueron asesinadas, al parecer por disidencias de las Farc, que se atribuyeron la masacre a través de un panfleto.
Cabe mencionar, además, que, con la de El Tambo y la de Arauca, ya son cinco masacres en Colombia en las últimas dos semanas. El 11 de agosto fueron asesinados cinco menores en el barrio Llano Verde, en Cali; el 16 de agosto, ocho personas en Samaniego, Nariño, y el 18 de agosto, tres indígenas de la comunidad Awá en Ricaurte, a pocos kilómetros de Samaniego.
- Capturan a responsables de masacre en Norte de Santander
- Los grupos que a sangre y fuego se disputan a Samaniego y Nariño
- Nuevo asesinato múltiple sacude a zona rural de Tumaco, Nariño
ELTIEMPO.COM y CALI
Comentar