En medio de la celebración de los 150 años de María, la Imprenta Departamental presentó una edición de lujo de la obra cumbre del escritor vallecaucano Jorge Isaacs.
“María es amor, es preferible el amor a la guerra, en María hay una distensión y elegancia, es la mujer con todos sus encantos, la virtud y la dignidad de la mujer, María no es la mojigata ni es el traje, María es el ejemplo de una familia conformada por la ética, el respeto y el amor y el sacrificio, sobre todo porque Efraín se sacrifica por la vida de ella”, dijo Efraín María Isaacs, bisnieto del escritor, quien estuvo durante el lanzamiento de la obra.
La portada de esta edición, numerada y de edición limitada, la trabajó la artista plástica María Fernanda Cuartas. A diferencia de las demás ilustraciones que se han visto de María, aquí, la heroína no tienen rostro, para dar paso a una María como creación imaginaria.
“Estoy resaltando su larga espera, de ese sosiego con el que ella esperó ese ser amado y sentada siempre en su mecedora, eso quise representar en la obra y el no rostro porque considero que María fue una creación imaginaria y va bien ligarla al no rostro, porque podemos darle esa interpretación que nosotros queremos darle a esa personalidad, a esa mujer que nos inspiró a tantos", dijo la artista.
El libro también contiene muchas fotografías.

La belleza del Valle a través de las fotografías.
Cortesía gobernación del Valle
“Es la oportunidad de mostrar la belleza de nuestra región tan hermosa a través de una obra espectacular que realza a la mujer y a nuestra región", dijo el fotógrafo Jaime Arturo Henao Franco, quien se encargó de capturar con su lente los paisajes de la Hacienda El Paraíso.
El gerente de la Imprenta Departamental, Fernando Céspedes, anunció que a esta edición de lujo se sumarán dos más, como María cinco géneros y La música en María, bajo el sello editorial Impretic.
Comentar