El próximo miércoles, los árboles del Paseo Bolívar en Cali quedarán atados con cintas blancas y así se mantendrán, hasta que se firme el acuerdo definitivo que permita a los colombianos disfrutar de una paz estable y duradera.
Es otra iniciativa de los grupos ciudadanos que vienen movilizándose en el suroccidente colombiano para que un nuevo acuerdo entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las Farc no se dilate y se firme pronto.
Después de los resultados del plebiscito del 2 de octubre para refrendar o rechazar el Acuerdo Final de La Habana, los primeros en movilizarse fueron los universitarios, después la comunidad en general salió a marchar y las manifestaciones no han cesado.
En el Cauca la comunidad indígena organizó su minga y se fue hasta Bogotá en sus chivas para pedir que no vuelva la guerra.
En Miranda, al norte del Cauca, Joan Penagos, un estudiante de ciencias políticas de la Universidad Javeriana, quien perdió a su padre por culpa del conflicto cuando tenía apenas 6 meses de edad, ayudó a organizar a la comunidad que marchó el pasado miércoles desde la entrada del pueblo al parque principal. La consigna era la misma: Acuerdo Ya. Vestían camisetas blancas y portaban velas encendidas, caminaron en silencio y en el parque lloraron.
Comentar