A ritmo de tambores, flautas, quenas, música de sus regiones, danzas, y pancartas,
arribarán los indígenas del norte del Cauca al Parque Panamericano (llamado de las Banderas), con el propósito de hacer sentir voz en 'Defensa de la Vida y el Territorio', este miércoles 8 de agosto, a las 11 de la mañana.
Uno de los argumentos es que la situación para las comunidades indígenas, campesinas, afros y sectores sociales en Colombia pasa por un momento difícil y critico, donde han tenido fuertes persecuciones, asesinatos y estigmatizaciones, entre otras problemáticas.
La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) convocó a los pueblos indígenas, comunidades afro y campesinas, sectores sociales y populares a reunirse solidariamente y marchar unidos.
🎋👣| En el Norte del Cauca, los Pueblos Indígenas se movilizan hacia Cali, en defensa de la vida y con el bastón de la paz por lo alto. ¡Este #7PorLaVidaYPorLaPaz! @luiskankui @CNA_Colombia @FelicianoValen @AlirioUribeMuoz @petrogustavo @MovimientoMAIS @angelamrobledo. pic.twitter.com/0KXnJVCt73
— ONIC (@ONIC_Colombia) 7 de agosto de 2018
En la capital del Valle se unieron a la movilizaciones maestros, trabajadores, sindicalistas y ciudadanos que rechazan la violencia contra los líderes sociales, como también la aplicación de políticas económicos que afectan a sectores laborales y populares.
También se unieron a la marcha colectivos de víctimas que reclaman respeto a la vida y la libertad ante el acoso de bandas y grupos armados.
La movilización social es un derecho, quienes hemos defendido la vida, el territorio y la Paz no renunciamos al caminar. En la marcha de hoy hacia Cali. #7PorLaVidaYPorLaPaz pic.twitter.com/Z6p7ciatQU
— Feliciano Valencia (@FelicianoValen) 7 de agosto de 2018
La reunión solidaria se realizará debido a la preocupación de las poblaciones por la llegada de personas extrañas a sus territorios, ya que de manera permanente sufren de amenazas, asesinatos selectivos, desplazamiento forzado por actores armados, entre otros conflictos que afectan su calidad de vida.

Parada de marcha social e indígena frente a Biblioteca Departamental en Cali
Ivan Noguera
En la marcha se han elevado llamados a la Defensoría del Pueblo y a Alto Comisionado para los Derechos Humanos, la OEA y demás organismos nacionales e internacionales defensores de derechos humanos, para que se pronuncien sobre estos hechos que se está presentando en los territorios indígenas del Cauca en estos tiempos de paz y pos-acuerdo del país.