Cerrar
Cerrar
5.000 indígenas marchan para rechazar asesinatos de líderes sociales
Galería

Fotos

colombia/cali 23 de mayo de 2017 , 07:07 p. m.

5.000 indígenas marchan para rechazar asesinatos de líderes sociales

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

La marcha fue denominada: 'Por la protección de territorio, la vida y la dignidad de los pueblos' liderada por la Organización Nacional Indígena de Colombia, Onic.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

El objetivo de la marcha se basa en el rechazo del asesinato de líderes sociales, la presencia de bandas criminales, la minería ilegal y la defensa de territorios que consideran ancestrales.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

El sector del puente del río Jamundí fue el principal punto de concentración de los indígenas.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

El miércoles habrá una nueva movilización que terminará en la Gobernación del Valle.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

La vía Panamericana fue el principal camino de las comunidades indígenas.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

Durante la jornada del miércoles saldrán desde la Universidad del Valle hasta la Plazoleta de San Francisco, allí se realizará una Audiencia Pública.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

Amenazas, muertes, desapariciones, son las principales denuncias que hacen los pueblos indígenas de esta región.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Comunidades procedentes del Cauca se movilizan en Cali para demostrar su descontento.

Exigen un proceso de paz transparente que haga valer sus derechos como pueblo indígena.

Foto: Santiago Saldarriaga / El Tiempo
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.