close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los 'hijos' regados del viche
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Variedad de bebidas autóctonas en el Festival 'Petronio'.

Foto:

EL TIEMPO

Los 'hijos' regados del viche

FOTO:

EL TIEMPO

Bebidas autóctonas en el 'Petronio Álvarez' que se suman al tradicional licor que sale de la caña.


Relacionados:
Colombia Gastronomía Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de agosto 2016, 01:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 16 de agosto 2016, 01:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

No es sino que se anuncie el Festival ‘Petronio Álvarez’ para que las redes sociales estallen con frases alusivas a la fiesta más grande del Pacífico, por ejemplo, aquellas que exaltan al viche como el acompañante perfecto para el alboroto.

En el imaginario de muchos se ha quedado la idea de que “sin viche no hay corrinche”, pero esta bebida autóctona de la región es mucho más que un sinónimo de rumba.

Del guarapo de caña de azúcar, que se destila en un proceso natural, brota toda la magia. Su connotación también tiene un aire místico, pues hasta los tiempos de la luna son importantes en el momento de los cortes de la caña e influyen en la calidad de lo que se convierte en la cura de todos los males. ¡Hasta libera!

Los primeros hijos del viche fueron los esclavos afro descendientes que, como lo cuenta el expositor de bebidas autóctonas Dimas Orejuela, “se tomaban un traguito de viche, para salir a enfrentar las guerras de liberación del pueblo y lo vincularon al conocimiento ancestral”.

(Además: Alimentos para la pasión)

Inclusive, los más viejos continúan enterrando el viche por varios días en reposaderos, para darle un sabor fermentado diferente, como forma de conservar una práctica de los antepasados, que en la actualidad se ha visto afectada por los afanes de la comercialización. Los saberes de los ancestros también quedaron envasados en botellas de viche curadas con hierbas, estas potencian sus propiedades milagrosas, a través de ritos y rezos, de allí los dones sobrenaturales que vienen marcados por el grito de libertad de los primeros hijos del viche.

En los adentros de las selvas del Chocó, la botella medicinal curada fue la mejor receta para los enfermos y, como lo cuenta Teresa Murillo, quien mostró sus bebidas y es nativa de San Juan.“El curandero, ese hombre mayor a quien se le había transmitido el conocimiento, es quien la elabora con una receta especial, para cada persona y para cada enfermedad”, dijo.

De la selva a todas partes, los hijos del viche se fueron regando. Se convirtió en la base de un incontable número de bebidas autóctonas de un ‘padre’ que se mezcla con otras buenas sustancias, no discrimina y es el culpable de más de un embarazo, por las propiedades afrodisiacas y fecundativas que se le atribuyen.

(Lea también: Chontaduro: como afrodisíaco, no se sabe... pero sí prolonga la vida)

El Festival y el viche son más que el famoso ‘arrechón’, que se elabora con tres leches, borojó, miel, maní y otros ingredientes para darle un sello propio; es más que ‘crema de viche’, que se inspira en el conocido Baileys, para paladares más suaves. Ambas bebidas conocidas como potenciadores sexuales.

Es más que ‘toma seca’, conocida también por su apodo de ‘bebedizo’ o ‘chuco’, que “limpia a las mujeres que acaban de dar a luz y les saca sus fríos bajos, les ayuda a recuperarse y las deja listas para su próximo embarazo”, cuenta el guapireño Dimas, “y también sirve para los cólicos menstruales porque tiene canela, nuez moscada y hierbas como la nacedera”, agrega la chocoana Teresa.

Aparecen otros hijos que tienen nombres curiosos y llamativos como ‘abre cucas’ que, según Alberto Pinillo, quien ayuda con las bebidas a su madre Licha Pinillo. “Se diferencia porque contiene naidí, un fruto que comparten las familias; además trae casi todo lo que tiene el ‘arrechón’”, a lo que su compañera de stand agrega que: “Abre cucas ¡Literal!”, comentó.

Como un gemelo del ‘rompope’ está el hijo ‘parapicha’, ese mismo que doña Maura de Caldas, cocinera tradicional, traía a Cali para dar a conocer las bebidas autóctonas del Pacífico en su restaurante, que tiene el bejuco pichapará, las pichas de animales y alivia la preocupación de virilidad de más de uno.

El ‘tumbacatre’ con secretos de las abuelas, el ‘canelazo’, la balsámica chocoana o ‘levantamuerto’, ‘vinete’ similar al vino; y ‘aguas del placer’, con el nombre de quien las elabora.

Este es el ‘Petronio Álvarez’, un Festival que, sin duda, permite la reunión más grande de todos los ‘hijos’ regados del viche, los que están en las botellas y los de carne y hueso, que revolotean pañuelos sin parar. 

LUISA MARÍA BOLAÑOS

CALI

16 de agosto 2016, 01:51 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 16 de agosto 2016, 01:51 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Gastronomía Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios
estrangulamiento
12:00 a. m.
Celular de Valentina Trespalacios estuvo a punto de ser vendido en $550.000
Abogado de oficio
07:37 a. m.
Atención: legalizan captura del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
09:32 a. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Gustavo Petro
06:31 a. m.
¿Qué significa que el presidente Petro asuma regulación de servicios públicos?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo