Mincultura avaló la continuidad del proyecto de renovación del Edificio Columbus, el Teatro Colón y el Hotel y Teatro Aristi, bienes de interés cultural que fueron intervenidos desde 2015 sin el consentimiento de autoridades municipales o nacionales.
El grupo inversor G50 (promotor del proyecto de renovación) tiene como tarea una nueva licencia de construcción ante una curaduría, con unas modificaciones acordadas con el ente rector de Cultura y el Consejo Nacional de Patrimonio.
La piscina debe seguir en el mismo décimo nivel, es decir, en la azotea del Aristi, aunque los nuevos dueños habían planeado trastearla al séptimo piso.
El Aristi es el edificio junto al Columbus, en la carrera 9 entre 10 y 11. En el primero funcionó el hotel con sus 237 habitaciones y el Teatro Aristi. Son predios de nivel 1 de conservación para Patrimonio del Ministerio de Cultura. Es por ello que toda intervención debe ser consultada para el respectivo permiso del mismo Ministerio.
Así lo espera el director nacional de Patrimonio, Alberto Escovar, quien les enfatizó a los dueños del Aristi y del Columbus que deben preservar la piscina y la tienen que dejar en el décimo piso por ser uno de los elementos representativos de este inmueble histórico, pues allí ha estado desde que el Aristi abrió sus puertas en este edificio, en 1950, como el complejo cultural más suntuoso del ‘art deco’ del país y que por la crisis se vio obligado a su cierre en febrero de 1997.
Ahora, los dueños del Aristi y Columbus, desde el 2015, el Grupo 50 o G-50, conformado por empresarios del centro caleño, aspiran a que funcione el Centro de Negocios y Hotel Aristi, luego de llegar a una concertación con Patrimonio, que permitirá la intervención para construir un centro comercial y cultural en el corazón de Cali, y recuperar el antiguo hotel que, inicialmente, abrirá 150 habitaciones y, dependiendo de la demanda, los dueños evaluarán si abren más.
Para hacerlo está pendiente la resolución aprobatoria al proyecto que, como lo recalcó el director nacional de Patrimonio, fue radicada por este despacho ante la oficina jurídica del Ministerio. Se espera que pronto esa área la emita para que el proyecto pueda “convivir con el patrimonio del Aristi y del Columbus”, así lo dijo el director Escovar a EL TIEMPO. Además, anotó que antes, la iniciativa de un centro comercial “se estrellaba con el patrimonio mismo”, por lo que hubo polémica el año pasado.

El Aristi empezó a funcionar en 1950.
Archivo EL TIEMPO
Ahora, estos propietarios, reiteró Escovar, entendieron que el centro comercial debe integrar el patrimonio y, por ende, se deben conservar elementos de decoración como algunas lámparas y una escalera de los teatros Aristi y Colón, y otros que garanticen la espacialidad. No obstante, el Teatro Colón fue intervenido en su totalidad (fue demolido, según los dueños por los riesgos del deterioro) antes de que el Ministerio diera permiso.
La gerente y representante legal del G-50, Nathalie Rueda, reiteró que la espacialidad estará preservada con las alturas. Así mismo, dijo que en el sótano también se mantendrá esa espacialidad que se manejó cuando allí estuvo el grill del Hotel Aristi.
Pero como lo sostuvieron el director de Patrimonio del Ministerio y la gerente Rueda, el grill no volverá a abrirse, porque un local de este tipo no está permitido, pero los caleños que acudan al centro comercial, una vez esté terminado, podrán conocer su historia, ingresando a este recinto.

El Aristi se vio obligado a su cierre en febrero de 1997.
Archivo EL TIEMPO
A su vez, el antiguo Teatro Aristi conservará las alturas de cuando se proyectaban películas en la gran pantalla. Allí, según la gerente Rueda, funcionará un complejo cultural para presentaciones artísticas, como estaba contemplado en el proyecto inicial de renovación.
La gerente añadió que el séptimo piso del Columbus será restituido, después de que “hace 25 años fue demolido por la vulnerabilidad, quedando de seis”. Luego de recibir la resolución aprobatoria se tramitarán las licencias de construcción para arrancar con la primera etapa: el reforzamiento de los edificios Columbus y Aristi.
En el Edificio Columbus, el Teatro Colón y el Hotel y Teatro Aristi habrá un centro comercial en el primer piso y se reactivará el hospedaje.
En el Hotel Aristi se renovarán 230 habitaciones y se instalará un centro de convenciones en el noveno piso, para 1.500 personas.
En los tres primeros pisos de las edificaciones se dispondrá de locales comerciales. Mientras que en la parte del Teatro Aristi se proyecta un centro cultural de grandes dimensiones.
CALI