En Ciudad Jardín, al sur de Cali, ahora que llegó el verano, una babilla sale a asolearse, mientras el Dagma, la autoridad ambiental, intenta capturarla.
Este animal mide cerca de 1,10 metros, puede tener entre ocho y 10 años y ha empezado a tomar un poco de confianza.
“Hace unas tres semanas nos mandaron fotos donde se ve acostada, no está perdido el registro de esta babilla, hemos estado muy pendientes, hemos hechos avistamiento de ellas y de las otras dos que se encuentran en el lago de arriba, ahí está la más grande, la que lleva más años en el sitio, ésta es esquiva y no permite el acercamiento, puede representar peligro”, advirtió el líder del grupo de gestión de fauna del Dagma, Andrés Posada.

El Humedal está al sur de Cali, en la zona de Ciudad Jardín.
Archivo ET
El Dagma insistió en que se ha llevado registro de estas babillas desde el 2017, cuando empezaron a salirse del lago para tomar el sol.
Ya hemos retirado seis y todas han sido reubicadas y liberadas, ninguna ha sido llevada a un sistema de cautiverio
El llamado es no acercarse cuando las vean que se asolean, aunque parezcan dormidas.
“No invadir su espacio privado, son reptiles de sangre fría y salen a calentarse y pueden reaccionar muy rápido porque su sangre ya está caliente”, advirtió el profesional.
“No hay que darles comida porque son inteligentes y asocian a las personas con las comida, si algún día va una persona con un niño o con un perro, la babilla puede acercarse pensando que les darán comida y atacarlos”, señaló el profesional, quien insistió en que estos animales están en un lago artificial, no están en su estado natural.
“En la zona Pacífica, en los manglares, en el Magdalena Medio y en los Llanos Orientales hemos liberado varias babillas”, dijo el profesional.
CALI
Comentar