Jorge Enrique Oramas, quien creó y dirigía Biocanto, un lugar donde se cultivan granos que están un poco extintos y maíces de colores que ya no se consiguen, fue asesinado en la noche de este sábado.Oramas se oponía a la minería en el sector de Los Farallones, en Cali.
Tenía 70 años y era muy apreciado por la comunidad. Oramas vivía solo en ese sector, perteneciente al corregimiento La Buitrera, desde hace ocho años.
El sociólogo y agricultor les entregaba a los campesinos semillas sanas, sembraba tubérculos y además era experto en la quinua.
El crimen de Oramas generó pesar en algunos concejales de Cali. La cabildante Alexandra Hernández, describió al líder asesinado como "un defensor del medio ambiente que se opuso a la minería ilegal en el parque natural los Farallones que cubre las montañas en las que nacen seis de los siete ríos que bañan a Santiago de Cali. Triste noticia que nos recuerda que estamos entregando recursos naturales a cambio de costos sociales, ambientales y de Derechos Humanos graves, puesto que los montos designados para protección del capital ecológico impiden la renovación del ecosistema generando la ruptura del tejido social, pareciendo palpable la ausencia de garantías y una galopante deuda medio ambiental".
Por su parte, el concejal ambientalista y animalista, Terry Hurtado, afirmó que es "una pérdida para el movimiento animalista de Cali" y recordó a Oramas como una personada dedicada "al cultivo de semillas nativas y un trabajador incansable de la biodiversidad del Parque Nacional los Farallones, donde ejercen presión grupos ilegales dedicados a la minería ilegal".
Hurtado señaló que "las autoridades deben actuar con celeridad para aclarar y dar con los responsables de este crimen y el gobierno propender por garantizar la vida de animalistas y ambientalistas de Cali”.