La construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (Ptar) es la salida que se trabaja de forma conjunta en la región para reactivar la construcción de vivienda en las zonas de Jamundí afectadas por un fallo del juzgado Segundo Administrativo de Oralidad de Cali.
En noviembre del año pasado el Juzgado ordenó la suspensión de nuevas licencias en el vecino municipio ante una acción popular promovida por la Procuraduría Ambiental y Agraria que argumentó que no se contaba con un plan específico para atender la infraestructura de servicios públicos que los nuevos proyectos requerían.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, les dijo a los constructores de la región, durante su asamblea anual, que se trabajaba en un plan conjunto de vigencias futuras y en un cronograma de inversiones con la alcaldía de Jamundí, Acuavalle y la CVC para sacar adelante esta planta.
La construcción de la Ptar demandará 14.000 millones de pesos
Con la medida del Juzgado, según Camacol, se afecta la generación de 45.000 empleos entre directos e indirectos, así como la construcción de 7.000 viviendas entre preventa y proyectadas.
La ministra de Vivienda Elsa Noguera, dijo que el Valle figura entre los primeros del país en apoyar los planes habitacionales y en los que el Gobierno Nacional tiene en marcha hay 75 proyectos, 5.661 viviendas y la posibilidad de acceder a 18.000 subsidios hacia el 2019.
Comentar