Pese a las protestas de los comerciantes, la Administración Municipal mantendrá las medidas de seguridad dispuestas para este domingo, cuando coincide la celebración del Día del Padre y la final del fútbol colombiano que disputarán, en Medellín, el Deportivo Cali y el Nacional.
“La restricción comienza a las 6:00 p.m., una hora antes del partido, por lo que se cuenta con todo el día para celebrar con licor, si es que así la gente lo desea, y va hasta las 4:00 a.m. del día siguiente”, dijo el secretario de Seguridad de Cali, Juan Pablo Paredes.
El funcionario agregó: “son decisiones producto de un análisis técnico de riesgo, responsable y juicioso, en el que hemos evaluado comportamiento histórico y experiencias previas en la ciudad y en otras ciudades. De modo que estamos apelando a la corresponsabilidad”.
La ley seca molestó a los comerciantes.“Esa medida ya la toman para todo los eventos”, dijo Manuel Pineda, uno de los comerciantes que ha salido a las calles a protestar por la ley seca.
“Esta Administración Municipal ha venido trabajando de la mano con ellos y los ha apoyado con medidas como alargar el horario de rumba, flexibilizando el tema del estacionamiento, precisamente con la idea de ayudarles para que más personas lleguen a sus negocios. Aquí les pedimos algo de compresión y apoyo en la responsabilidad que tenemos todos como ciudad, por el beneficio de Cali, ante el riesgo que significa una jornada como la del domingo”, señaló el Secretario.
Para el domingo quedaron prohibidas las caravanas, barras organizadas en espacio público, así como el uso de harina, agua y espuma.
“Deseamos la mejor de la suerte al (Deportivo) Cali, que nos representa como cuidad y departamento. Esperamos que deje en alto el nombre de nuestra región, ojalá podamos traer este título a la ciudad que tanto lo necesita. La invitación es a vivir la fiesta del fútbol en paz, a celebrar en convivencia y que el lunes podamos amanecer con un título en la ciudad, sin hechos que lamentar”, agregó el Secretario.
CALI