Detrás de las grandes incautaciones de drogas ilícitas y operativos contra el narcotráfico que adelanta la fuerza pública, hay un grupo de héroes anónimos cuya labor es clave para la consecución de resultados de las autoridades.
Se trata de Toro y Lasy, dos perros policías que han permitido detectar grandes cargamentos de drogas en Cali y el Valle del Cauca.
Toro, un perro de raza Golden retriever de tres años de edad y de los cuales dos los ha dedicado al servicio de la Policía Nacional, había llegado desde Bogotá para integrar la Unidad Nacional de Intervención Policial y Antiterrorista (Unipol) con el fin de ayudar con los trabajos de control, registro y allanamientos que casi a diario se realizan contra el narcotráfico.
De manera reciente el canino junto a un suboficial de la Policía experto en el adiestramiento de perros para detectar droga, logró hallar cerca de 3.500 gramos de cocaína dentro de una caja que contenía un parlante que iba a ser enviado desde Tuquerres (Nariño) hasta Chinchiná (Caldas).
De manera reciente Lasy ayudó a incautar más de 40 mil gramos de marihuana.
Foto:
Policía Metropolitana de Cali
También pudo hallar 3.500 gramos de marihuana adentro de tarros que simulaban ser productos de belleza y que tenían como destino la capital del país.
Así es el día a día de este canino que pese a su corta edad ha sido condecorado con la medalla al mérito canino, la cual se otorga cuando han obtenido resultados contundentes en la lucha antidrogas.
Parte del éxito de la lucha antidrogas que adelanta la Policía Metropolitana de Cali se debe a Lasy, una perra experimentada en detectar estupefacientes.
Hace poco fue una de las protagonistas de un golpe propinado a al narcotráfico, al detectar junto con una uniformada de la institución, 40 mil gramos de marihuana que pretendía ser transportada al departamento del Meta.
El prestigio de esta canina en la institución es indudable. Con su guía ha detectado más de 100 kilogramos de estupefacientes que trataban de ser movilizados bajo la modalidad de encomienda.