La situación de orden público en Cali, Valle del Cauca, por cuenta del paro nacional de este miércoles se tornó bastante delicada.
Recién comenzó la jornada, una estatua del conquistador español Santiago de Belalcázar fue tumbada por un grupo de indígenas Misak, en el oeste de la ciudad.

Alrededor de las 7 a.m. fue reportado el hecho.
Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Adicionalmente, varias fotomultas fueron vandalizadas. De hecho, el momento en que unos hombres, con martillos en mano, destruyen una de las cámaras quedó captado en video.
Al fondo, se escuchan las voces de algunas personas gritando “no al vandalismo”.
Las instalaciones de la DIAN en el centro de la ciudad fueron saqueadas por personas encapuchadas.
En los videos se ve cómo un grupo de personas arroja piedras al recinto y otros sacan aparatos electrónicos por las ventanas.
Varios buses del Masivo Integrado de Occidente (MIO), sistema de transporte de la ciudad, fueron también vandalizados.
EL TIEMPO reportó, desde el lugar de los hechos, que hubo enfrentamientos entre los manifestantes y el Esmad.

A las 11:20 a.m. un bus fue quemado cerca a la estación de Universidades.
Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
Al acercarse el mediodía la situación de orden público se complicó aún más. El ministro de defensa, Diego Molano, informó a través de su cuenta de Twitter que dio instrucciones de enviar cuatro unidades adicionales del Escuadrón Móvil Antidisturbios para intervenir.
Ante hechos de vandalismo presentados en #Cali, di instrucción de enviar 4 unidades más del ESMAD. No vamos a tolerar actos violentos en ningún punto del país. La intervención de la #FuerzaPública se hace bajo los protocolos y garantizando la seguridad. pic.twitter.com/NOsfdaBeQi
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) April 28, 2021
(¿Nos visita desde la app de EL TIEMPO? Vea la publicación aquí).
“No vamos a tolerar actos violentos en ningún punto del país”, declaró.
En horas de la tarde circuló un video de decenas de ciudadanos entrando a un ‘outlet’ de las marcas Adidas y Reebok, en el centro de Cali, quienes aprovecharon la situación para sacar algunos productos.
Sin embargo, los manifestantes también se han encargado de demostrar que unos pocos no los representan.
Después de que un almacén de la cadena Éxito fuera saqueado, las personas le arrebataron el botín a los ladrones y regresaron los electrodomésticos al establecimiento mientras coreaban “los buenos somos más”.
En vista de todo lo anterior, el alcalde de la ciudad Jorge Iván Ospina, adelantó el toque de queda, cuyo inicio estaba previsto a las 8 p.m., para las 3 de la tarde.
"Informamos a la opinión pública que el toque de queda y la ley seca en Cali regirá a partir de las 3:00 p.m. hasta el domingo 2 de mayo a las 5:00 a.m. para garantizar la movilidad de la ciudadanía a sus hogares", informó la alcaldía en su cuenta de Twitter.
Tendencias EL TIEMPO