En el norte de la ciudad, imperdibles Zaperoco, los jueves con banda invitada, y Kukaramakara, crossover.
Quienes se encuentren de visita los miércoles no se pueden perder Punto Baré, calle 5 con carrera 13, donde termina el centro y comienza el sur, la reunión de los mejores músicos de la ciudad con una descarga de jazz en formato Big Band. En la misma zona, infaltable Tin Tin Deo y La Tropa Tolondra, sitios muy frecuentados por los mochileros extranjeros que gustan de la salsa.En pleno centro está un clásico, Éxtasis, pero hay que reservar, es un sitio frecuentado por los círculos de poder de la ciudad.

Presentaciones en vivo y baile hasta el amanecer en Cali.
Archivo / EL TIEMPO
Para ver en vivo a los famosos bailarines caleños, el último viernes de cada mes, en la autopista Cali-Yumbo, en la carpa del Centro de Convenciones del Pacífico, el espectáculo está en Delirio y en el Hotel Dann Carlton, el segundo viernes de cada mes, con Ensálsate.
El primer sábado de cada mes en la zona de San Fernando está Salsa al Parque, audiciones salseras itinerantes.
En el tradicional barrio Alameda la salsa y el son cubano se dejan escuchar en El Habanero, Son Caribe y otro clásico, Siboney con más de 30 años de funcionamiento.
A quienes les gusta el ‘chucu-chucu’, música tropical, el Portal Caldense en el sitio.
Los rockeros se pueden mover por El Limonar, en el sur de la ciudad, y por Granada, en el norte.

Visitantes pueden disfrutar de la salsa y otros ritmos en la rumba caleña.
Archivo / EL TIEMPO
Para una rumba más zanahoria están las zonas gastronómicas de Granada, El Peñón, San Antonio, San Fernando y Ciudad Jardín, siempre podrán disfrutar de una copa y un buen platillo.
En diciembre pasado la ocupación hotelera en esta ciudad generó 4.000 millones de pesos, un 26,7 por ciento de los visitantes fueron extrajeros, la mayoría provenientes de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Chile y países europeos.
Los hoteles, restaurantes, bares y agencias de viajes representan el 4,17 por ciento del PIB departamental.
Sin más preámbulos, conozca la ruta de la rumba en la capital del Valle:
CALI
Comentar