Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.
Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo
Cientos de personas en Cali acompañaron por dos kilómetros, el cuerpo de la pequeña "Ari", quien a sus tres años, movilizó a miles de personas, inclusive al jugador del Everton, Yerri Mina, quienes se solidarizaron con el caso y le pedían a los gobernantes ayuda para llegar a Estados Unidos y poder tener un dictamen en ese país, ya que los médicos de Colombia no le daban esperanzas de vida. Su madre, Dahiana, afirmó que quiere constituir una fundación para ayudar a los niños con cáncer, quienes también son víctimas de los malos manejos de las EPS.