Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: CUERPO FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ DT DE HUILA CONTRA ÁRBITRO LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
La historia de Cecilia, una sobreviviente del conflicto en el Pacífico
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Cecilia, victima LGTBI

En Cali se siente más tranquila, dice que a Buenaventura no podrá volver.

Foto:

Cortesía Unidad de Víctimas

La historia de Cecilia, una sobreviviente del conflicto en el Pacífico

FOTO:

Cortesía Unidad de Víctimas

Miembro de la comunidad LGTB, fue víctima de violencia sexual en medio del conflicto armado


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de agosto 2017, 08:30 A. M.
Unirse a WhatsApp
GL
Gloria Arias
15 de agosto 2017, 08:30 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cali

Comentar

“Maravillosa, así es mi vida hoy”, dice Cecilia, una víctima sexual del conflicto armado, que sufrió, en carne propia, los ataques de la guerrilla y de los Urabeños. 

Tenía 12 años y vivía en San Marcos, corregimiento de Buenaventura, cuando una confesión que le hizo a su papá transformó su vida en una pesadilla: ‘Me gustan las otras niñas, no los niños’.

El padre, militar y campesino, a la brava, emparejó a Cecilia con un hombre de 40 años para ver si su muchacha se volvía ‘normal’.

“Fue un horror, me mandan con él para Cali a donde una tía y me mantenían encerrada, no podía ni ir sola al baño. De esa relación, obligada, tuve cinco hijos a los que no veía como míos, nunca quise ser mamá”, confiesa.

Esa violación constante duró hasta los 23 años, cuando en un día inusual de soledad vio la oportunidad de escapar. Lo hizo y se devolvió a Buenaventura, dejó atrás todo, incluidos sus cinco hijos.

Echó raíces en el corregimiento de Sabaletas, donde los ríos del Pacífico son encantos cristalinos. Intentó rehacer su vida y conoció el amor en los brazos de una muchacha de la zona con la que hizo un hogar. Ahí crio pollos, marranos y preparaba comida para vender.

“Fui feliz, por primera vez, siendo yo misma'. En eso pasaron seis años, hasta que llegó a Sabaletas el 30 Frente de las Farc.

“Cuando se dieron cuenta de que vivíamos dos mujeres solas en una casa nos empezaron a frecuentar y prohibieron que le vendiéramos comida a gente diferente a ellos. Empezaron a averiguar por nosotras y alguien les dijo que éramos pareja. Hasta una noche en la que llegamos de una fiesta, ese día nos atacaron, cuatro guerrilleros me violaron y la obligaron a ella a ver además, la golpearon”.

De aquel hecho quedaron un dolor imborrable y un embarazo. Quiso abortar, la maternidad le llegaba de nuevo, sin quererlo, y ahora era una herencia de la guerra.
El apoyo de su pareja la llevó a seguir adelante con la gestación, pensando en dar el bebé en adopción. Pero una ‘sorpresa’ le hizo cambiar de parecer: Tendría mellizos.

“Mi pareja me dijo, tengámoslos. Viví la espera con resignación. Resultó que uno estaba por fuera de la matriz y que el que estaba dentro le daba vida al hermano. Ahí me dije, si ese pequeñito le está dando vida a otro, yo les tengo que dar vida a los dos. Cuando nacieron, fue la felicidad de nosotras, pese a todo lo malo que nos recordaban”.

Cuando los mellizos llegaron a los 2 años de vida, Cecilia se enteró, por vecinos, de que la guerrilla los estaba buscando para llevárselos. “Eran hombres y les servían para la guerra además, decían que les pertenecían”.

Huyeron hacia Anchicayá, zona del Pacífico, y allá también las encontró el conflicto armado. Un día salió con los pequeños a un control médico y al llegar encontró a su pareja asesinada, tendida en el suelo. Había sido la guerrilla, que seguía muy cerca. Tomó lo que pudo y salió corriendo sin siquiera poder darle sepultura a la mujer que amaba.

Llegó a Cali con los niños, donde estaban sus padres, pero el miedo de reencontrarse con ellos no le permitía tocar las puertas de la casa. Pasó dos noches debajo de un puente en la galería Santa Elena, uno de los lugares más deprimidos de la capital del Valle.

“Pasaba las noches pensando, viendo pasar las ratas, los indigentes. Ahí me di cuenta de todo lo que vale un hogar, admiro a la gente que vive debajo de un puente. ¡Qué falta me hacía sentir un abrazo de mis padres! Y me preguntaba ¿Será que mis hijos también piensan lo mismo, los que dejé hace años? Tomé la decisión entonces de ir a ver mis muchachos”, cuenta.

Al llegar se encontró con la noticia de que su padre había muerto y que la había buscado hasta el fin de sus días, arrepentido de lo que hizo. Sus cinco hijos mayores vivían con la abuela. Y fueron ellos, a quienes dejó siendo niños, los que le dieron la gran lección de su vida.

“Cindy, la única mujer de los cinco, habló por todos y me dijo que me querían solo por el hecho de haberles dado la vida, que ya sabían mi historia y que yo pude haber decidido no tenerlos. Que me amaban y que lo único que necesitaban era que yo también los quisiera. Jamás pensé que ellos me fueran a decir esa frase que yo nunca les dije. Creía que la felicidad no existía hasta que los muchachos, con su actitud, me demostraron que sí hay oportunidades”.

Pero la tierra la llamó nuevamente y un tiempo después, cuando se enteró de que habían cogido a la mayoría de los miembros del Frente 30 de la Farc que tanto azotaron a su territorio, decidió volver al bello puerto del mar, Buenaventura. Era el año 2008 y allá, en donde se sentía en casa, creó una fundación a la que llamo ‘La Casa de las lesbianas’, donde brindaba apoyo a jóvenes que querían contarles a sus padres de sus verdaderas inclinaciones sexuales.

“Íbamos a los colegios y hablábamos con los niños y profesores sobre el acoso escolar y lo mucho que se sufría al ser estigmatizado por ser gay o lesbiana. Todo iba bien, encontré una nueva pareja con la que trabajaba en esta fundación. Pero llegaron Los Urabeños y otra vez todo se dañó, llegaron a llevarse a los mellizos, que ya tenían 8 años”.

Cuenta Cecilia que al poner resistencia, ambas fueron violadas por personas de este grupo ilegal. “Fue tan horrible, me dolió más por ella que por mí, yo ya he sufrido esto tantas veces…a ella fue como dejarla muerta en vida, jamás pudo recuperarse, se fue de mi lado, incluso sin despedirse”.

Recomponiéndose, como todas las veces del pasado, esta porteña de piel negra y voz pausada cuenta que se metió al monte a buscar a sus hijos: “O me muero en el intento o los saco, yo no voy a dejar que se vuelvan unos delincuentes, que me maten entonces”.

Pero no estaban en el monte. Caminó y preguntó durante semanas hasta que una mujer le dijo que los niños como ellos eran llevados a ‘la oficina’, en el casco urbano de Buenaventura. Con ese nombre se conoce a sitios donde se contratan por encargo acciones criminales y que suelen tener tentáculos con organizaciones guerrilleras o bandas.

Los encontró ‘en la oficina’, espiándolos desde lugares cercanos que le permitían ver cómo los niños entraban y salían del lugar haciendo mandados. Los que saben de esas cosas le habían explicado que a los 10 años ya los pondrían a trabajar de lleno como sicarios y en otras ‘vueltas’. No podía permitirlo.

Así que luego de dos meses de separación, una mañana en la que salieron a hacer uno de los mandados y estaban solos, los llamó desde otra casa, los cogió del brazo y los montó a un taxi. Ese fue su último día en Buenaventura, donde cree que jamás podrá volver.

Ir por allá es mi muerte, porque ellos lo buscan a uno

  • FACEBOOK
  • TWITTER

"Me vine para Cali y aquí me encontraron, me tuvieron tres días encerrada, me machucaron estos dedos (mano derecha), me cortaron una pierna y me amarraron, preguntaban que dónde estaban los pelados. Si yo no me he muerto es porque Dios no lo ha querido”.

Cecilia, víctima del conflicto

Cecilia, mujer con enorme capacidad de sobrevivir y perdonar.

Foto:

Cortesía Unidad de Víctimas


Dice que esto pasó en el barrio Comuneros, en el oriente de Cali y que escapó de ese rancho porque sus captores se fueron a comprar lo que necesitaban para picarla y echarle ácido metida en una caneca, pero no se habían percatado de que el techo de lata tenía una lámina suelta.

“Puse una tabla y por ese techo me les volé. Ahí sí me fui a la Fiscalía y dije todo. Los cogieron, solo entonces descansé”.

Al escucharla hoy, diciendo que su vida es maravillosa es imposible adivinar que ha pasado por tanto. Vive de una máquina guadañadora con la que hace trabajos, es líder de la comunidad víctima LGBTI en Cali y hace poco les organizó un reinado con el propósito de hacer visible a este grupo “que ha sufrido tanto la guerra, pero que ha guardado tanto silencio”.

Vive con sus mellizos, ya de 17 años. A uno de ellos le encanta el fútbol, con el otro está en la batalla de convencerlo de que busque un deporte diferente al boxeo “porque es muy violento”. Algún día les contará sobre su origen, “antes de que alguien malo se me adelante y les haga daño”. Pero eso requerirá reunir mucho más valor.

No se debe querer a los hijos solo cuando piensan como uno, el amor tiene que ser incondicional

  • FACEBOOK
  • TWITTER


Sus cinco hijos mayores ya le dieron seis nietos y la visitan con frecuencia. Volvió a enamorarse y asegura que cada que pueda contará su historia para darles un mensaje a los padres: “No se debe querer a los hijos solo cuando piensan como uno, el amor tiene que ser incondicional, el amor lo llena todo”.

Dice que perdonó a sus padres, incluso a los guerrilleros y Urabeños, porque no quiere invertir ni un minuto de la vida que le resta en un odio que iba a acabar por matarla.
El perdón más grande de todos, asegura, será para ella misma.

“Si me perdonaron mis hijos ¿por qué no voy yo a ser capaz de hacer lo mismo?”.

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
15 de agosto 2017, 08:30 A. M.
GL
Gloria Arias
15 de agosto 2017, 08:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Huguito Flores
sept 21
Luto en la música: reconocido cantante de cumbia y su esposa mueren en trágico choque
Miguel Ángel López
12:59 p. m.
Miguel ‘Supermán’ López fue retenido y robado en su finca en Boyacá, video
Accidentes de tránsito
07:46 a. m.
Drama en Bogotá: mujer se accidentó en moto, fue declarada muerta, pero estaba viva
Explosión
11:53 a. m.
Atención: atentado con carro bomba en Jamundí; ofrecen $70 millones de recompensa

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Nice se quedó con el triunfo en una difícil visita a Mónaco
EPM diluirá su participación en Tigo-UNE y no estará en capitalización
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Arelys Henao compartió en Bravíssimo los momentos más importantes de su vida

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo