Desde Jamundí hasta Ansermanuevo, en el norte del Valle, el paso del río Cauca no ha dejado una buena huella en esta temporada invernal.
Según el último reporte son más de 6.700 hectáreas de cultivos las afectadas por las fuertes lluvias que han dejado a 13 municipios del departamento con pérdidas que superan los 6.500 millones de pesos.
La secretaria de Agricultura, María Milena Banguero, dijo que se trabaja de la mano con la Secretaría de Gestión del Riesgo y las Unidades Municipales de Asistencia Agropecuaria (Umata), para dar recomendaciones a los agricultores.
Productos como el cacao, el frijol, el maíz, el plátano y la caña han sido los más afectados.
“En municipios como Bugalagrande y Guacarí, las pérdidas superan los 2.400 millones en cultivos como la mandarina, el banano, el aguacate y los cítricos”, dijo la funcionaria.
Se anunció un plan para apoyar a los agricultores de la región
Foto:
Fuerza Aérea Colombiana
El río Cauca también ha afectado las 230 mil hectáreas de caña sembradas en la región por la destrucción de varios de los diques y jarillones que los protegen.
“Hay suficiente caña lista para ser cortada, pero las inundaciones han impedido las labores de cosecha, por lo cual los ingenios se han visto obligados a suspender las operaciones de fábrica por falta de materia prima”, dijo Juan Carlos Mira, vicepresidente ejecutivo de Asocaña.
Una vez se normalice la cosecha de caña, se podrá reanudar la producción de este oxigenante importante para el país
Se estima que el 90 por ciento de la producción se ha visto afectada, por lo que se están dejando de producir un promedio de 4 mil toneladas de azúcar y 1 millón de litros de bioetanol diarios.
Entre tanto, las destilerías de bioetanol advirtieron al Ministerio de Minas y Energía sobre los efectos del invierno en la fabricación de este producto, informando que se seguirá cumpliendo con el abastecimiento hasta que se agoten los inventarios.
“Una vez se normalice la cosecha de caña, se podrá reanudar la producción de este oxigenante importante para el país”, dijo Mira.
Comentar