Cuando los esposos Paula Carrera Levy 'Niky' y Mauricio Ossa Aristizábal estaban a punto de terminar su recorrido por el Valle del Cauca para seguir registrando con los lentes de sus cámaras fotográficas las aves de este departamento del país, quedaron literalmente varados. El carro que compraron para hacer realidad su más grande sueño, finalmente se averió.
(Puede leer: Valle, en toque de queda en fin de semana y Semana Santa
El anhelo de este manizaleño y esta ibaguereña, publicistas y fotógrafos que se conocieron hace seis años, se casaron y a quienes los une el amor por las aves, es el Big Year Colombia, una expedición por los 32 departamentos del país en la que buscan fotografiar la mayor cantidad posible de aves y llevar a las comunidades que visiten un mensaje sobre la importancia de conservar los hábitats, los bosques, de las aves.
La pareja dejó sus trabajos el año pasado, en plena pandemia del covid-19, para iniciar este desafío el primero de enero pasado en el departamento del Tolima con la meta de terminar el 31 de diciembre en La Guajira. Hasta el momento han estado además de Tolima, en Huila, Nariño, Cauca, Caquetá, Putumayo, Caquetá y Valle del Cauca. Llevan más de 6 mil kilómetros recorridos y 885 especies, el 45 por ciento de las aves del país, registradas y se están quedando diez días, en promedio, en cada departamento.
Este no es el primer Big Year en el mundo. Pajareros de otros lugares del mundo son la inspiración de esta pareja que desde hace varios años promueve la preservación de las aves, en uno de los país con más especies en el mundo, pero donde paradójicamente, la mano del hombre extinguió una de estas: El zampullín colombiano (Podiceps andinus), también denominado zambullidor bogotano y somormujo colombiano, que habitó las montañas andinas de Colombia hasta 1977. De hecho, el símbolo de su correría es este zambullidor, que era un ave endémica del país.

Niky y Mauricio con pobladores de los departamentos que han recorrido.
Archivo particular
(Le recomendamos: Taxistas en Cali protestan contra legalizar plataformas de servicio)
Debido a que se les acabó el presupuesto para reparar el carro, Niky y Mauricio decidieron emprender la campaña #TheBigYearTon #UnidosPorLasAves con el fin de recoger fondos para reparar a 'Fuertesi', como nombraron al carro (Hapalopsittaca fuertesi o loro coroniazul es una especie de loro sudamericano en grave peligro de extinción) y recuperar los recursos para poder terminar el reto. Sin embargo, decidieron vender el carro para comprar otro con el cual puedan reanudar el recorrido.
Ellos están recibiendo donaciones en las cuentas de ahorro de Davivienda 126070447233 y Bancolombia 91210077346.
Niky y Mauricio han registrado cada día de su aventura en sus redes sociales: nikymauro en Instagram y @guardianesdelasaves en Facebook. Con otro carro esperan coger carretera nuevamente para reanudar la búsqueda de las aves que los están esperando en los bosques del país y seguir mostrando la riqueza de su biodiversidad.
Fernando Umaña Mejía
Corrensponsal El Tiempo
Cali
'¿Quién dice a empresarios foráneos que no siembren coca en Argelia?'
En El Banco, Magdalena, 18 ancianos vacunados dieron positivo de covid
Estas son las capitales que vuelven a ley seca y toque de queda
Comentar