close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Juventud goza de música andina en el Festival Mono Núñez en Cali
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El Festival es toda una tradición cada año en Ginebra.

El Festival es toda una tradición cada año en Ginebra.

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Juventud goza de música andina en el Festival Mono Núñez en Cali

FOTO:

Archivo / EL TIEMPO

Un gran número de los participantes son jóvenes menores de 28 años.


Relacionados:

Festival de Música

Música Andina

Juventud

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de mayo 2017, 03:29 A. M.
C
CALI 29 de mayo 2017, 03:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En los últimos tres días, los sonidos de bandolas, tiples y guitarras se han venido mezclando con los de saxofones, clarinetes, requintos, un bajo eléctrico, baterías, un piano y hasta el de un arpa llanera y una flauta traversa.

Esos sonidos, que han hecho que guabinas, pasillos, torbellinos y bambucos tengan un aire contemporáneo, han desatado aplausos en el coliseo Gerardo Arellano Becerra, en Ginebra, Valle. La juventud y la maestría son los matices del evento.

Allí, desde el jueves pasado, la tensión creció con cada una de las presentaciones de los 28 participantes, entre grupos y solistas, en el Festival de Música Andina que cada año les hincha el pecho a los vallecaucanos por ser patrimonio cultural de la Nación. Es el ‘Mono Núñez’ que, esta vez llegó a su versión número 43 y el domingo en la noche estará de infarto con el coliseo repleto y a la espera de la gran final con 10 de los participantes que llegaron de Cundinamarca, Santander, Boyacá, Antioquia, Pasto, el Eje Cafetero y Valle.

Estos talentosos artistas dejaron su alma y su corazón en el escenario, tratando de controlar el pulso acelerado en estos días de eliminatorias. 

Semillero, en ‘saxos’ y cuerdas

Un buen número de los participantes en el Festival ‘Mono Núñez’ tiene menos de 28 años y aunque son un semillero de artistas muestran gran trayectoria que les ha hecho ganar experiencia porque han recorrido, quizás, medio país para dejar en alto el folclor nacional en diferentes festivales de música andina. Uno de esos grupos de jóvenes que llegó a Ginebra salió de Pasto: Ensamble de Saxofones Lems de la Universidad de Nariño, que ha participado en la modalidad instrumental.

El grupo, con el ritmo de saxofones, entre sopranos, barítonos y tenores, ya grabó un bambuco: Obonuqueño, del compositor Fidencio Tulcán y lo subió a YouTube. A la tarima del ‘Mono’, también en instrumental, llegaron otros jóvenes: el Cuarteto Becao, de Risaralda, con Juan David Bedoya Rincón y Laura Marín Valencia, en bandolas; Hárold Marín Valencia, en tiple; y Diego Sánchez, en la guitarra. Son especialistas en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira.

Borda y San Juan cantarán en el escenario principal del Mono Núñez
Silva y Villalba, eternos contra viento y marea desde hace 50 años
Pasión por la música andina colombiana

Los también jóvenes integrantes de MediqueMus hacen que su creador, el magíster en música Horacio Agudelo, hable emocionado de sus pupilos, muchos de ellos, alumnos de veredas de la zona rural de Manizales, en Caldas, en el Eje Cafetero. De acuerdo con el artista, este es un sueño que nació en 2012. Comenzó como un trabajo de exploración en la música colombiana desde nivel musical cero hasta lograr gran proyección. Participan en modalidad instrumental.

Al igual que ellos, también fue elogiado el bogotano Cuarteto León Cardona, en instrumental. El cuarteto interpreta, precisamente, algunas composiciones del maestro antioqueño León Cardona. Lo integran Paulo Triviño (bandola), Jhon Montenegro (bandola), Andrés Eduardo Alarcón (guitarra) y Óscar Navarro (tiple). Con esa misma pasión de interpretar la música colombiana, lo hicieron en el ‘Mono Núñez’, en la modalidad vocal Ánderson Burbano, Álex Rueda y Andrés Araujo Armero; A3 Trío, que llegaron de Nariño, en el suroccidente, y recibieron aplausos por ser una de las propuestas de jóvenes de mayor acogida. El trío se creó en junio de 2014.

Santander puso su cuota

El dúo Patiamarillo se le midió a la modalidad instrumental en el ‘Mono Núñez’. Está conformado por Juan Pablo Cediel Ballesteros y Carlos Andrés Quintero, quienes desde el año 2016 exploran nuevas sonoridades en la música andina latinoamericana y colombiana, pues combinan el piano jazz y el requinto.

Juan Pablo es oriundo de San Gil (Santander) y está en el piano. Es maestro en Música con énfasis en Teoría y Composición de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Carlos Andrés Quintero también es maestro en Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, pero con énfasis en tiplerrequinto. Es uno de los primeros requintistas con título universitario en este instrumento.

En la modalidad vocal, en el ‘Mono Núñez’, salieron al escenario del coliseo Gerardo Arellano Becerra, la experiencia y más años de sus coterráneos: el dúo de Héctor Díaz (primera voz y tiple) y Alfredo Reyes (segunda voz y guitarra). Este dúo santandereano fue ganador del Concurso de Duetos Hermanos López Charalá, en el año 2011.

Ellas brillan en el Festival

La boyacense Diana Marcela Soler, nacida en Duitama, sacó todo su potencial como vocal en el ‘Mono’. Ella inició sus estudios musicales a los 7 años, en las escuelas de formación de Paipa y Duitama, dirigidas por el maestro José Ricardo Bautista.

Como Diana Marcela, Paula Fajardo, de Bogotá, mostró en vocal que las mujeres brillaron en el ‘Mono Núñez’. Esta egresada de la Universidad Pedagógica Nacional ha desarrollado su carrera como solista e intérprete de música colombiana y latinoamericana. Tiene una trayectoria de 12 años, y consolida su propuesta musical con el guitarrista y compositor Nicolás Sotelo.

La quindiana Mónica Adela Escobar, acompañada por el músico Diego Ariza, participó como solista vocal. La artista dijo que fue su padre quien le inculcó el amor por la música colombiana. En 2015 fue mejor solista vocal y Gran Premio Ciudad Santa Fe de Antioquia, en el Festival Nacional de Música Andina, en esa región.

Talentos en vocal e instrumental

Entre los logros que destacan los mismos integrantes del grupo Maderas al Viento, de Bogotá, figuran el primer lugar como mejor agrupación y mejor arpista, en Acacias, en Meta, en el 2015. Además, fueron segundo lugar en el Torneo Internacional del Joropo de la misma capital del Meta y finalistas en el XXX Hato Viejo Cotrafa en Bello, en Antioquia.

Este grupo de jóvenes se presentó en el ‘Mono Núñez’, en la modalidad de instrumental, mostrando que la música colombiana, con ritmos como el joropo puede seducir a todo público con un tono de renovación. La propuesta de la agrupación, conformada en el 2015, combina los sonidos de flauta traversa, tiple, percusión menor, violonchelo, arpa llanera y bajo eléctrico.

El grupo Kantores, de Antioquia, en modalidad vocal, se conformó un año antes que Maderas al Viento. En el 2014. Entre sus presentaciones se resalta la del 2016 con participación en el Fair Expo Center, y en encuentros en Miami y Orlando, en Estados Unidos.

CALI

El legado musical andino cobra vida en Florida, Valle
Primeros ganadores del Festival Mono Núñez que concluía en Ginebra
29 de mayo 2017, 03:29 A. M.
C
CALI 29 de mayo 2017, 03:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Festival de Música

Música Andina

Juventud

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
06:45 a. m.

Museos de Cali se reactivan y celebran su día con las puertas abiertas

Espacios artísticos caleños luchan por mantenerse vigentes a pesar de ...
Adultos mayores
06:20 a. m.

La madre de 7 hijos que adoptó a un centenar de abuelos

Es Ana Beiba Lasso. Vive de manera humilde, se le dañaron 2 lavadoras ...
Atlántico
06:16 a. m.

El colegio donde profesores y estudiantes hacen la ‘vaca’ para cocinar

Daniel Quintero
06:12 a. m.

Daniel Quintero presentó ante la CIDH una medida cautelar

Cali
06:00 a. m.

Cali, una de cal, otra de arena en Índice de Progreso Social

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Paraguay
sept 04

Vio lo que no debía: mensaje dejado por joven que mató a su propio hermano

Elecciones 2022
02:38 p. m.

Francia Márquez explica a qué se refería cuando habló de huevos alemanes

Yeison Jiménez
may 17

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Turismo
12:24 p. m.

Países que no piden visa a colombianos en 2022

Entrevista
12:00 a. m.

Mari Manotas revela los detalles de por qué se separó de Alejandro Riaño

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo