Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Invierno deja pérdidas en el agro del Valle por más de $5.000 millones
Hay más de 800 pequeños productores afectados
Foto:
Juan B. Díaz, EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
31 de mayo 2018 , 06:30 a.m.
Diez municipios afectados y más de 5.000 millones de pesos en pérdidas han dejado las lluvias de las últimas semanas a los agricultores del Valle.
Los cultivos más afectados son el café, el plátano, las frutas y algunas hortalizas.
“También tenemos afectaciones en cultivos como maíz, caña panelera y, en general, ha habido grandes afectaciones en términos del invierno para el sector agropecuario.”, dijo la secretaria de Agricultura del departamento, María Milena Banguero.
Estamos hablando de más de 800 hectáreas afectadas
Los municipios más afectados son Ansermanuevo, Ginebra, La Victoria y Trujillo.
“Hemos tenido gravemente afectados más de 10 municipios y hemos tenido para el sector agropecuario más de 5.000 millones de pesos en pérdidas, según el reporte de los agricultores y más de 800 pequeños productores afectados”, dijo la funcionaria.
“Se dio mucha pérdida de banca en vías, daños en puentes, hay taponamiento en vías secundarias y terciarias; hemos tenido un río Dagua bastante crecido y nos ha inundado sectores del municipio. Estamos haciendo recorridos por todo el departamento”, dijo el secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Jesús Copete.
Dagua, Ulloa y Cartago son de los más golpeados con la temporada invernal.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.