Sin agua amaneció este lunes el 60 de la población de Palmira como consecuencia de una creciente del río Nima, que afectó la bocatoma.
La creciente del Nima, que desde la Cordillera Central baja hacia las planicies del Valle, se registró el lunes en la tarde, arrastrando cultivos y animales. Potrerillo y Tienda Nueva estuvieron entre los poblados afectados.
Troncos, lodo y piedra afectaron la bocatoma dejando sin el vital líquido a más de 180.000 personas.
Técnicos de la empresa Aquaoccidente, que opera el acueducto, pudieron llegar hasta la bocatoma de San Emigdio, para valorar la situación e iniciar la remoción de palos y troncos.
La empresa dispuso de carrotanques en 20 barrios de la ciudad y en hospitales y centros de salud.
El director de la gestión del riesgo en el Valle, Jesús Antonio Copete Góez, expresó que personal de Aquaoccidente evalúa la situación pero se estima que ante al turbiedad y lodo que arrastró el cauce, este martes y posiblemente hasta mañana Palmira esté sin agua.
El pasado domingo, debido a las altas horas de la noche y dificultades en el paso, se dificultó para los organismos de socorro llegar a los puntos apartados para establecer la magnitud de los daños en vías, viviendas y entidades públicas.
Agregó que en Buga las lluvias y fuertes vientos originaron la caída de árboles, por fortuna sin causar heridos o víctimas fatales.
Copete Goez expuso que se mantiene monitorio constante al río Cauca ante el nivel , en especial a su paso por Jamundí y entre los municipios de Candelaria y Cali y otras localidades. También en ríos como El Bolo, Desbaratado y La Paila, entre otros.
Entre tanto, en Cali, lluvias y fuertes vientos afectaron una parte del cielo falso de la estación del sistema de transporte MÍO en el norte de Cali, que se vino al suelo, por fortuna sin que ningún usuario resultada afectado. El fin de semana también se registraron inundaciones en los barrio Los Álamos y Brisas de Los Álamos, entre otros.

En Rosas (Cauca) una creciente de la quebrada Golondrinas, arrastró un bus escalera. Una persona murió y tres resultaron heridas.
Archivo particular
Entre tanto, en el Cauca, tres pasajeros resultaron heridos tras ser arrastrados por la creciente de la quebrada Golondrinas, mientras que otro de los pasajeros fue reportado como desaparecido. Unas 12 horas después fue hallado muerto kilómetros abajo del sitio del percance. El hombre fue identificado como Jorge Enrique Muñoz, de 24 años.
El trágico accidente se registró en el sector conocido como Casa de Piedra, vereda El Jigual, corregimiento Loma Bajo, municipio de Rosas; donde un vehículo tipo 'chiva' o bus escalera, fue arrastrado por la corriente de la quebrada Golondrinas, que se desbordó debido a las fuertes lluvias.
Otros de los municipios donde se presentan estragos por el desbordamiento de afluentes son Piamonte, en la zona oriente, y Miranda, norte del Cauca, según el reporte de las autoridades. Por fortuna sin víctimas fatales.

Lluvias en Cali llevaron a que colapsara el techo en la terminal de Menga del sistema de transporte MÍO. No hubo heridos.
Archivo particular
En Pasto, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios reportó el desbordamiento de la quebrada Pamba Aguita, ubicada en la vereda San Fernando que afectó un total de cinco viviendas y dejó seis familias damnificadas, al igual que daños en cultivos de papa, cebolla y yuca.
Desde la semana pasada se mantiene la atención a más de 50 familias de Taminango, en el norte del departamento, por la creciente del río Mayo.
Por su parte, la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres hizo un llamado a la comunidad a estar atenta al aumento en los niveles de ríos y quebradas.
CALI Y POPAYÁN