La secretaria de Gobierno de Cali, Laura Lugo, dijo que se aplicarán las disposiciones vigentes por la posible responsabilidad de los adultos en los casos.
Aunque se reporta una disminución de pacientes frente a otras celebraciones, el secretario de Salud de Cali, Alexánder Durán, indicó que en la noche del pasado 7 de diciembre, cinco personas llegaron a distintos centros asistenciales de la ciudad con quemaduras, la mayoría en la mano y en el torax.
Un llamado de atención hicieron los organismos de socorro del Valle tras conocerse la cifra parcial de quemados durante la celebración de la noche de velitas.
Según la Secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, en el departamento fueron reportados cuatro casos correspondientes a quemaduras con pólvora.
El primer reporte indicó que se trata de una persona en Buenaventura, la segunda en Cali, otra en Tuluá y la cuarta en Buga.
En lo corrido que va de diciembre en el Valle del Cauca se han atendido 9 lesionados con pólvora según el informe del Centro Regular de Urgencias y Emergencias Crue.
La secretaria Lesmes recordó que quienes sean sorprendidos comprando o vendiendo pólvora en Cali serán multados con hasta diez salarios mínimos legales vigentes, un total de 6.8 millones de pesos.
Desde el 1 de diciembre de 2016 y el 3 de enero del presente año, segun las crifras del Instituto Nacional de Salud, (INS), en Colombia resultaron quemadas 696 personas de las cuales Cali fue el que más reportó más casos con 46 personas, 3 Restrepo, 3 Tuluá, 8 Buga y 5 Palmira para un total de 79 personas en el Valle.
CALI