Las innovaciones tecnológicas en la industria y para prestar servicios públicos han sido parte de 'Expoindustrial 2017', un evento realizado por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Valle del Cauca, con el fin de promover el desarrollo de la industria regional y nacional.
Este año en la versión número 11 de la feria, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, que finaliza este viernes, se han dado cita representantes de empresas proveedoras del sector de soluciones de ingeniería para la Industria, gerentes, jefes de compras, ingenieros de mantenimiento, ingenieros de proyecto, gerentes de logística, seguridad industrial, entre otros.
"Actualmente, la industria de construcción está pasando por momentos de poca credibilidad, tanto por los recientes accidentes en diferentes ciudades del país, así como por la poca eficiencia y largos tiempos en los procesos de construcción. Por esta razón y en aras de tener prácticas más seguras y eficientes y que generan confianza, la industria debe ir a la vanguardia de la tecnología, buscando productos que permitan trabajar más rápido y con mayor seguridad, garantizando fiabilidad y máxima eficacia", indican delegados de la empresa norteamericana Victaulic, una de las empresas destacadas en esta feria.
"Desde 1919, esta compañía es líder mundial en soluciones de unión mecánica de tuberías. Se utiliza exitosamente en los mercados más exigentes, y sus tecnologías y servicios innovadores permiten trabajar más rápido y con mayor seguridad, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados y la máxima eficiencia. Están especializados en tres grandes novedades: Vortex:, un sistema de extinción de fuego con tecnología híbrida, con un mecanismo que fusiona sistemas gaseosos y el gas inerte, con sistemas de agua nebulizada; logra reducir la cantidad de oxígeno para impedir la combustión y hasta en un 97 por ciento el uso de agua, lo que permite que los servidores no sean dañados, disminuyendo así la necesidad de reemplazarlos y detener operaciones".
Otra novedad es 3D Modelling o softwares de modelado de información que hacen parte de la tecnología BIM. Con estos es abordar el ciclo de vida completo de una obra, desde su fase inicial, diseño y ejecución. En este caso, Victaulic se unió al Software Revit donde se puede descargar el software de Victaulic para incorporar en los modelados los productos de esta compañía.
La tercera novedad es Acoples, uniones para tuberías, no requieren soldadura y se instalan fácilmente. Son seguros y garantizan la reducción del tiempo en la instalación. Hay diferentes tipos de especificaciones para estos, aunque para los medios no es necesario tenerlos.
"La empresa cuenta con 15 grandes centros de producción, 28 filiales y más de 3.600 empleados que hablan 43 idiomas en todo el mundo. Con más de 1.800 patentes globales activas, las soluciones Victaulic sirven actualmente en 115 países a través de líneas de negocio como las siguientes: petróleo y gas, química, minera, generación de energía, agua y tratamiento de aguas residuales, militares y marinos, construcción comercial y protección contra incendios", dicen en Victaulic.
En Latinoamérica, esta compañía tiene más de 40 colaboradores directos que residen en los países más importantes de América Latina, los cuales cuentan con capacidad de ofrecer soporte técnico y comercial a propietarios, consultores y contratistas de la Región. Adicionalmente, existe una amplia red de distribuidores a través de los cuales se pueden conseguir los productos de Victaulic; y facilidades propias en Querétaro, México y Sao Pablo, Brasil, además de una planta de fabricación en Chihuahua, México que exporta productos de uso.
CALI
Comentar