Cerrar
Cerrar
Colombia tras espacio en mercado de aire acondicionado y refrigeración
Aire acondicionado

Aire acondicionado, claves en el sector de oficinas y viviendas.

Foto:

Archivo

Colombia tras espacio en mercado de aire acondicionado y refrigeración

FOTO:

Archivo

Cuatro empresas en un negocio que vende unos 200.000 equipos al año.


El sector Refrigeración y Aire acondicionado, que tiene una cita esta semana en Cali, genera cerca de un millón quinientos mil empleos directos y alcanzó ventas por más de $3 billones de pesos en 2016.

Un informe indica que los sistemas de aire acondicionado, refrigeración y ventilación están presentes en el 90 por ciento de las ciudades del país en aplicaciones de confort: vivienda, oficinas, centros comerciales entro otros.

Anota que sectores como la industria de alimentos, salud, centros de datos, farmacéutica, minería y petróleo, requieren de condiciones de calidad e inocuidad que únicamente la refrigeración y el aire acondicionado pueden proveer.

Un 80 por ciento de los cerca de 200.000 equipos de aire acondicionado que se venden al año en el país, corresponden a marcas extranjeras.

De acuerdo con la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (Acaire), para 2017 se espera un crecimiento del 7 al 12 por ciento en el sector del aire acondicionado y del 7 al 9 por ciento en el de refrigeración.

Esa entidad asegura que, la industria nacional está creciendo rápidamente. El mercado nacional está liderado por cuatro compañías locales que cuentan con la más alta tecnología y se proyectan como importantes jugadores del mercado nacional e internacional.

Las importaciones sumaron US$325 millones de dólares en 2016, mientras que las exportaciones fueron superiores a los US$100 millones de dólares, un 95 por ciento representados en ventas de equipos de refrigeración.

Acaire,  gremio que agrupa a los sectores de la refrigeración y el aire acondicionado, realizará del miércoles 26 al viernes 28 de julio en el Centro de Evento Valle del Pacifico en Cali, la XVI versión del Expoacaire y IV del Congreso Internacional de Climatización y Refrigeración en el Centro de Evento Valle del Pacifico, en Cali.

Centro de Eventos Valle del Pacífico

Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la autopista Yumbo-Cali.

Foto:

Archivo


En el Congreso se hablará de la importancia de la calidad de aire interior en edificios: oficinas, hospitales, grandes superficies, condiciones climáticas de diseño para Colombia, laboratorios, aplicaciones de alta filtración, entre otros.

Igualmente, se debatirán los ejes del Acuerdo de París, durante el cual el sector se comprometió a reducir las emisiones de efecto invernadero en un 20 por ciento a 2030.

La ratificación del Acuerdo está en proceso, así como la implementación de la Política Nacional de Cambio Climático, con la que el país espera tomar decisiones
más amigables con el medio ambiente, y que van a tener repercusión en las políticas nacionales y regionales.

La muestra empresarial reunirá más 60 expositores, proveedores nacionales y regionales muestren a la industria de la región sus alternativas e innovaciones en equipos. Se esperan visitantes de países como México, Venezuela, Perú, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, Alemania, entre otros.

Para mayores informaciones están el teléfono 8053139 y celular: 315 346 6919 ó www.acaire.org

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.