Cerrar
Cerrar
Indígenas retienen a dos policías y a un civil en resguardo del Cauca
fg

Controles de Policía en Caloto (Cauca).

Foto:

Archivo / EL TIEMPO

Indígenas retienen a dos policías y a un civil en resguardo del Cauca

Comunidad afirma que los hombres llegaron de noche, en un carro y armados al caserío.

Más de 12 horas completan en manos de la comunidad indígena del resguardo de Huellas, jurisdicción de Caloto, norte del Cauca, dos policías y un civil que fueron detenidos, bajo los principios del derecho propio y la jurisdicción especial indígena, mientras se entregan a una comisión de derechos humanos.

Según informaron voceros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), aproximadamente a las 21 horas del martes 22 de noviembre, tres personas vestidas de civil irrumpieron en una camioneta Chevrolet Dimax cuatro puertas de color gris plateada con placas DIN 517 de Bogotá, en la comunidad de Chorrillos, resguardo de Huellas, Caloto.

Ante lo extraño del hecho, la guardia indígena y la comunidad vecina acudió al llamado, quienes procedieron a dialogar y preguntar la procedencia y las razones de la presencia de los ciudadanos a altas horas de la noche dentro de su territorio.

“En lo dialogado ellos asumieron que eran policías, que iban para donde el señor Pedro García (no se conoce en la zona), que iban hacia la Emperatriz, que estaban perdidos y finalmente que estaban haciendo control al narcotráfico argumentando que el camino de la comunidad era un corredor para este efecto. (el camino de Chorrillos no tiene salida)”, se indicó en informe de las autoridades indígenas.

Agregaron que uno de los policías al ver la presencia de la comunidad “intentó sobornar a un kiwe thegna (guardía) argumentando que ‘arreglemos’, me dañan el trabajo, me van a echar del trabajo”.

La guardia indígena señaló que al interior del automotor hallaron “chalecos con distintivos de la Policía Nacional, una pistola AK 245 con 3 proveedores”, 36 tiros, cuatro celulares alta gama Samsung color negro, un celular negro marca Blu, gasas y alcohol, dos cargadores de celulares, un GPS, un cargador de portátil, una carpeta con documentos, dos portas y un tarro, un machete, cachuchas con distintivos de la Policía y otras, ropa para mujer, guantes, 2 radios Motorola, un par de canilleras, un casco de moto, un sobre con formatos de captura GPJ4 de la Policía Judicial, y una agenda con facturas, entre otros elementos y herramientas del automotor.

Ante lo ocurrido la comunidad decidió en asamblea extraordinaria mantener bajo su custodia a los dos policías y al civil junto al automotor y elementos encontrados en su interior.

Igualmente informaron “a los organismos de derechos humanos sobre la situación y acciones”, así como a las autoridades delegadas de los 197 cabildos Nasas de Colombia presentes en la segunda asamblea nacional del Plan de Salvaguarda del Pueblo Nasa “para advertir e incluir acciones a seguir en el marco del plan de salvaguarda sobre el acopamiento militar en los territorios ancestrales en tiempos de paz”.

Se programó entregar a las tres personas a una comisión humanitaria en horas de la tarde de este miércoles en el Cabildo indígena de López Adentro – Corinto.

POPAYÁN

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.