Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Indígenas están dispuestos a juzgar al homicida de Yuliana Samboní
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

En la comunidad de Milagros, en Bolívar, Cauca, marcharon 300 personas para rechazar el asesinato de Yuliana Samboní.

Foto:

Archivo El Tiempo

Indígenas están dispuestos a juzgar al homicida de Yuliana Samboní

FOTO:

Archivo El Tiempo

Dicen que si no hay justicia pedirán que el señalado Rafael Uribe responda ante autoridades nativas.


Relacionados:
Colombia Cauca Pueblos Indigenas Asesinatos de indígenas

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de diciembre 2016, 11:50 A. M.
Unirse a WhatsApp
RT
Redacción El Tiempo
09 de diciembre 2016, 11:50 A. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Cali

Comentar

En medio del luto por la muerte de Yuliana Andrea Samboní, de 7 años, cuyo féretro llegó el jueves a la vereda Milagros y a El Tambo, del municipio de Bolívar, la dirigencia indígena está pendiente del proceso de la justicia ordinaria contra el arquitecto Rafael Uribe Noguera, detenido por el crimen y ultraje a la menor en un apartamento en Bogotá.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic) señala que "todos los pueblos indígenas de Colombia a una sola voz exigimos justicia; no aceptamos argumentos ni acciones que intenten justificar o atenuar este horrendo crimen bajo el diagnostico de salud mental o cualquier otro que conlleve a la impunidad del acto. Por la verdad, que permita esclarecer las condiciones en las que se dan los hechos. Justicia, castigo ejemplar condenando a los responsables a la máxima pena por estos hechos. Reparación para la familia y medidas para que el Estado Colombiano garantice la no repetición de estos horribles actos sobre la vida de ninguna niña o mujer y para que los pueblos indígenas no tengan que abandonar sus territorios en búsqueda de mejores condiciones de vida o huyendo de la violencia".

(Le puede interesar: Este viernes, el Tambo le dará el último adiós a Yuliana)

El congresista Germán Carlosama, del movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (Aico), dijo: "Por tratarse de un niña de las nuestras, si hay dilación en el trámite judicial, la jurisdicción indígena puede pedir que se le permita adelantar un proceso que solo requeriría de una semana".

La sentencia sería hasta de 60 años de pena. El tema de competencia ha sido asunto de controversia jurídica.

Por su parte, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) señaló: "Exigimos insistentemente a los poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo aunar esfuerzos para que sobre el victimario de Yuliana Samboní caiga todo el peso de la ley y pague por sus hechos, y no quede en la impunidad como otros casos que se han visto donde el poder se impone sobre el campesino, indígena y afro más humilde y olvidado del país colombiano".

Yuliana nació en una localidad cuyos habitantes, en su mayoría, son indígenas yanaconas. Sus padres, Juvencio y Nelly, viajaron a Bogotá para alejarse del conflicto y buscar trabajo.

(Además: Las pistas que siguió la Policía para encontrar el cuerpo de Yuliana)

Carlosama mencionó el artículo 246 de la Constitución Nacional, que les faculta para ejercer la jurisdicción especial de sus comunidades.

"Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial nacional", dice.

Y también relacionó que el Consejo Superior de la Judicatura determinó que un caso de justicia ordinaria debía ser de conocimiento de la indígena.

(Lea también: Presunto feminicida de Yuliana Samboní 'no se drogó' durante el crimen)

El congresista indígena precisó que, en diciembre de 2015, la Corte Suprema anuló un proceso seguido a un profesor que fue sentenciado por abusos a tres niños, de 11 y 12 años, en Riosucio (Caldas). En la providencia se llama la atención a la Judicatura por disponer que el caso lo resolviera la justicia ordinaria y apartarse así de la Constitución en la protección de la diversidad social

En cuanto a la reclusión del procesado, las autoridades indígenas no pedirían que fuera en sitios de sus comunidades, sino que ello se coordinaría con el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec).

El sepelio de la niña asesinada se cumplirá este viernes en El Tambo.

POPAYÁN Y CALI

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
09 de diciembre 2016, 11:50 A. M.
RT
Redacción El Tiempo
09 de diciembre 2016, 11:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Colombia Cauca Pueblos Indigenas Asesinatos de indígenas
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

¿Regresa Cortés? Desvelan refuerzos que quiere Millonarios para 2024
Colombia completó tres meses seguidos con desempleo en un dígito
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Al menos 4 delitos de alto impacto han registrado un aumento en Engativá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo