Las comuidades indígenas La Sierpe, Unión Málaga, Las Peñas y Calle de Santa Rosa, en Timbiquí, noroccidente del Cauca, denunciaron la presunta presencia de hombres armados que habrían generado temor y motivado el desplazamiento de algunas familias y el confinamiento de otras más.
Ante dichas denuncias en esta zona del Litoral, la Armada señaló que "participó en un consejo de seguridad convocado por la Administración local para iniciar los procesos de coordinación con las autoridades municipales, con el fin de activar los protocolos de atención establecidos para atender la denuncia."
Una comisión integrada por representantes de la Alcaldía de Timbiquí, representantes de la Armada Nacional y líderes indígenas de los cabildos Calle Santa Rosa y La Sierpe sostuvieron una reunión. En esta, los representantes indígenas manifestaron su inconformismo por la presunta intromisión en sus territorios de pobladores afrodescendientes, que hacen parte de algunos consejos comunitarios como el de Puerto Saija. Esto generó temor entre los integrantes de los cabildos e impulsó la denuncia.
La Armada anotó que "líderes indígenas de los cabildos Santa Rosa y La Sierpe manifestaron, durante este encuentro, su intención de adelantar una reunión con los representantes del consejo comunitario de Puerto Saija, entre otros, con el fin de establecer puntos de entendimiento y respeto mutuo. Así mismo, manifestaron su compromiso de retomar sus actividades cotidianas y, durante un periodo de ocho días, evaluar la situación de seguridad al interior de los territorios indígenas".
Así mismo, sostuvo que "tropas de la Armada Nacional arribaron hasta los territorios donde habitan las comunidades de Las Peñas, La Sierpe, Unión Málaga y Calle Santa Rosa, además del consejo comunitario de Puerto Saija para evaluar y disponer las condiciones de seguridad que permitan restablecer la confianza de la población, en coordinación con representantes de la guardia indígena local y representantes de las comunidades afrodescendientes".
REDACCIÓN CALI

Ãrea del municipio de TimbiquÃ.
Archivo / EL TIEMPO
Indígenas de Cauca denunciaron desplazamiento por hombres armados
La Armada señaló que, tras un consejo de seguridad, se ordenó la llegada de más pie de fuerza.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
- Compartir

Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINESMis Portales