En un recorrido, Metrocali insistió que no ha causado daños ecológicos y que en dos semanas volverán las obras del Terminal Sur, una vez entregue el plan de arqueología preventiva.
Pero vecinos siguen su resistencia y dicen que se necesitan permisos de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla).
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) le fijó 10 díashábiles a Metrocali para el plan de arqueología.
El presidente de Metrocali, Nicolás Orejuela, dijo que seguirán dialogando, aunque ha sido difícil un entendimiento.
“En estos 15 días seguiremos hablando con la comunidad sobre la importancia de la obra”, dijo.
Ricardo Rincón, uno de los moradores, informó que “se hizo un derecho de petición porque Metrocali no solo necesita permisos ambientales, sino una licencia de Anla”. En un documento mostrado por varios vecinos de la comuna 17 dice que entre las obras que necesitan licencia ambiental “se encuentran los proyectos en la red vial secundaria y terciaria”, en los que hay actividades como “construcción de carreteras, incluyendo puentes y demás infraestructura asociada a la misma; construcción de segundas calzadas, salvo lo dispuesto en el parágrafo 2 del artículo 1 del Decreto 769 de 2014, y construcción de túneles con sus accesos”.
Paola Mejía, secretaria general de Metrocali, dijo que “no está catalogada como terciaria ni secundaria, es decir, no comunica cabeceras municipales o veredas entre sí. La Anla no ha hecho pronunciamientos para Metrocali, solo le pidió a la comunidad más información al respecto”.
La obra está entre carreras 99 y 109, y calles 25 y 42. Retirarán 238 árboles y se intervendrán 3 hectáreas de bosques. Todo deberá tener compensación en unas 27 hectáreas, según la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC).
La obra está entre carreras 99 y 109, y calles 25 y 42. Retirarán 238 árboles y se intervendrán 3 hectáreas de bosques. Todo deberá tener compensación en unas 27 hectáreas, según la CVC.
Jaime Quesada, de Infraestructura Metrocali, reseñó que la obra va por la carrera 99 con calles 33 y 42. El sector tendrá una estación de parada de dos vagones y un carril ‘solo bus’.
Comentar