Las autoridades indicaron que hacia las 3:00 de la madrugada del miércoles se iniciaron las llamas en unas viviendas del sector conocido como Las Palmas, que nació hace 15 años como un asentamiento en orillas del río Meléndez, al sur de la capital del Valle.
Los testimonios apuntan a que primero se produjo una explosión de una pipa de gas. El fuego se extendió debido a que se trata de casas hechas con materiales como madera, esterilla y plásticos.
La situación fue de pánico entre los habitantes que dormían y se despertaron sobresaltados por los gritos ante el incendio.

Foto: Mario Baos.
"Nos tocó tumbar una puerta para poder salir y no quemarnos", narró Enia Miranda. quien también dijo que "los que vivíamos en unas 25 casas quedamos sin nada. Todo quedó en cenizas".
Personal del Cuerpo de Bomberos informó que cuatro personas resultaron lesionadas, tres de ellas con quemaduras de segundo grado y otra más con heridas en los pies.
Por fortuna, las personas se encargaban de despertar y avisar a los vecinos y todos ayudaban a evacuar a los niños y adultos mayores y se evitó una tragedia de mayores proporciones.

Foto: Mario Baos.
Sin embargo, neveras, colchones, ropa, camas, equipos de sonido, de más de 30 familias, quedaron en cenizas en un amplio sector.
Unos 40 socorristas del Cuerpo de Bomberos, en tres máquinas y con apoyo de efectivos del Ejército, llegaron a buscar el control del fuego,
"Fue muy duro salir de esto porque tenemos tres bebés y dos abuelos en mi casa", dijo otra de las damnificadas.
CALI