El incendio forestal que se presentó en la vereda Río Loro de La Mesa, en zona del Páramo de las Hermosas, fue controlado por la CVC, la Unidad de Parques Naturales Nacionales, Bomberos de Tulua y Buga y la Brigada de Incendios Forestales de Santa Lucía.
Sin embargo, el siniestro ecológico presentado en Buga precisó de dos días de atención por parte de estas organizaciones y dejó 72 hectáreas de vegetación del páramo afectadas.
Los funcionarios de la CVC presentaron su apoyo con la evaluación de los impactos ambientales, generados por la conflagración, y encontraron más de cinco especies afectadas; entre las cuales están Frailejón (Espeletiaspp- barraganensis), Chusque (Chusquea s.p.), Mortiño (Hesperomelesspp), Chilco (Baccharisspp), Encenillo (Weinmaniaspp), pajonales y gramíneas.
La CVC continúa con el llamado para que todos los vallecaucanos, sobre todo a los que habitan o visitan la parte alta de las cuencas, se abstengan de realizar cualquier tipo de quema de materiales vegetales, residuos sólidos, entre otros; debido a que la mayoría de los incendios forestales son provocados por la mano humana.
Comentar