En un operativo de la Policía Nacional, Ejército, Armada y Fuerza Aérea y que contó con la participación de la DEA, fueron descubiertas tres caletas con abundante material de guerra que pertenecería a estructuras criminales que operan en la costa Pacífica nariñense.
El general Luis Fernando Rojas Espinoza, comandante de la Tercera División del Ejército, destacó que en desarrollo de la operación 'Hércules' fueron descubiertos 550 tatucos, 88 granadas, 17 artefactos explosivos improvisados tipo misil tierra aire, 419 cartuchos (munición) de distinto calibre y 19 proveedores.
También aparecen 5 granadas de fragmentación IM26, 300 metros de cordón detonante, una barra de pentolita y tres rollos de cable dúplex que suman unos 100 metros.
Expuso que es un resultado importante contra los llamados Grupos Armados Organizados (GAO) Residuales o disidencias de las exFarc armada.
"Es material que iba a ser a a ser utilizado contra la población, se evitan así acciones criminales terroristas contra civiles. La población ha sido parte importante con su información, es confianza en su Fuerza Pública", dijo.
Otro operativo se realizó en el municipio de El Tambo, en el Cauca. donde fueron incautados 1.075 kilos de anfo, de alto poder explosivo. También pertenecería a los llamados GAO.
Esta acción fue realizada por tropas de la Brigada Móvil # 37 adscritas a la Tercera División y se ejecutó en el marco de operaciones de seguridad y defensa en la vereda Seguengue, de El Tambo.
Y en el Valle del Cauca se reporta el desmantelamiento de una banda conocida como 'El Limonar' "dedicada al microtráfico y señalada de acciones sicariales por ajustes de cuentas, moviendo el 30 por ciento de distribución de narcóticos".
La banda tenía su centro de operaciones en el municipio de Guacarí y extendía su accionar en Cerrito, Buga, San Pedro y hasta Tuluá, en el centro del Valle.
Fueron capturados tres adultos, entre ellos una mujer, y aprehendidos dos menores, dejados a disposición del Icbf.
Comentar