close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Maura Caldas, una vida dedicada al placer de la cocina
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Maura CaldasEL TIEMPO
Maura de Caldas

Archivo / EL TIEMPO

Maura Caldas, una vida dedicada al placer de la cocina

Federación Latinoamericana de Gastronomía le otorgó un reconocimiento por su labor cultural.


Relacionados:
Gastronomía Cauca Cocina colombiana Pacífico colombiano Cocina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2019, 10:57 A. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 31 de marzo 2019, 10:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El primer recuerdo que tiene Maura Hermencia Orejuela de Caldas con el arte de la cocina es el canto de su abuela Asención. Desde muy pequeña, en Guapi, norte del Cauca, se sentaba detrás de ella a verla cocinar. Desde entonces, ha sido una atracción de la que no puede liberarse, y tampoco es que desee hacerlo.

Esos bellos recuerdos con la cocina también fueron lágrimas, pues con tan solo 5 años fue enviada a El Charco, en Nariño, donde una tía que la despertaba desde las 4 de la mañana para que le ayudara a elaborar dulces que durante la semana iban a venderle a los trabajadores a orillas del río Santa Lucía.

“Yo lloraba todos los días –recuerda Maura–; pero ahí aprendí a hacer la otaya (mazamorra) que se hace con maíz quebrado, con leche y coco. Mi tía les fiaba a los trabajadores. El fin de semana íbamos a cobrarles y me daban mi plata, ahí se me olvidaba todo el sufrimiento. Aprendí que con lo que uno trabaja y vende, puede sustentarse”.

Otro amargo recuerdo es de cuando tenía 8 años. En su casa improvisaban un restaurante para vender cenas y un día le dieron la responsabilidad de cuidar el pescado que se estaba fritando, pero lo descuidó por irse a jugar con sus amigos y cuando regresó se había quemado.

Es motivo de orgullo haber tenido como profesora a mi abuela, a mi hermana, a mis tías y las vecinas, porque todo lo aprendí con la gente de mi pueblo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Su abuela la obligó a comerse el pescado así, “ese fue mi primer castigo para que nunca se me olvidara que no debía descuidar el trabajo”.

Desde muy pequeña aprendió a hacer dulces, como los suspiros, chancacas, caspiroletas y pan de coco, los cuales iba a vender al aserradero de Gaupi, donde les fiaba a los trabajadores y si no le pagaban “me les enojaba y ellos tenían que pagarme porque no me movía de ahí hasta que me dieran mi plata”. Aquellos ingresos le permitían comprar sus útiles escolares.

Aunque también fue profesora de primaria, la cocina siempre fue su verdadero amor, razón por la cual el pasado 19 de febrero fue reconocida por la Federación Latinoamericana de Gastronomía con el premio Marie-Antoine Carême, que por primera vez se entregó en Colombia.

“Sinceramente no sé por qué me lo dieron –insiste Maura–; me llena de felicidad, de placer, de orgullo y además me compromete demasiado porque imagínese que es un reconocimiento que me lo hacen los chefs de la federación internacional y que lo reconozcan a uno como empírico, me llena de orgullo”.

Para Maura no es solo un premio a su extensa labor –no solo en la cocina, sino también como una de las primeras promotoras de la cultura del Pacífico (su música, arte y danza) –; sino también para todos los hombres y mujeres de esta zona del país y sus costumbres.

Jorge Enrique Martínez, presidente en Suramérica de la Federación Latinoamericana de Gastronomía, sostiene que en la actualidad la cocina colombiana no gozaría del renombre que tiene de no ser por lo hecho por Maura.

“Este reconocimiento se le otorga porque ella es una portadora de tradición gastronómica del Pacífico. Es la mamá de la cocina del Pacífico. Este premio no tiene muchos años, pero se les otorga a personas, que como Maura, se han destacado en la cocina. Nos ha enseñado o ha sido representante de nuestra gastronomía en el mundo entero. Traspasó fronteras con su sencillez, amabilidad y amor”.

El reconocimiento fue anunciado desde el 2018, sin embargo, por quebrantos de salud de ‘La mamá de los sabores del Pacífico’, tuvo que esperar un año para entregarse.

Una vida de sabores

Bien se puede decir que si existe un lugar en el mundo en el que Maura sea feliz es la cocina.

Maura de Caldas

A Maura se le reconoce como la primera difusora de la tradición gastronómica y cultural del Pacífico.

Foto:

Cortesía

Cuando estudiaba en La Normal de Señoritas para convertirse en profesora, solía escaparse de las clases para ir a enseñarle a las monjas del Hospital San Francisco de Asís de Guapi a cocinar. Eso le costó innumerables castigos.

Los curas siempre la llevaban para que cantara las misas en latín. Maura asegura que le tocaba cantar detrás de las cortinas porque “era muy feíta”, pero las monjas la quisieron tanto que una de ellas le bordó su vestido de graduación. También, uno de los párrocos de la comunidad la nombró como “la mejor voz del Pacífico”.

“Yo trabajé como profesora en López de Micay, Limones y San Vicente –rememora Maura–; me había ido a vivir al hospital para enseñarle a las monjas a hacer arroz con coco, pescado, de todo, pero después me gradué y empecé a ejercer”.

Luego de pasar por muchos lugares –quisieron que fuera monja, pero se fugó dos veces para irse a bailar con el hábito y la expulsaron– llegó a Cali con tan solo 20 años. Ese día, recuerda Maura, llegó sin cita a la oficina del gobernador del Valle para pedirle trabajo.

“Le pedí que me nombrara maestra, porque yo tenía un título que me acreditaba como tal –cuenta, entre risas–; pero también, le dije, ‘tengo un título donde dice que tengo la mejor voz del Pacífico’. Cuando me iban a sacar, el gobernador pidió que me soltaran para que cantara, que si le gustaba me nombraba maestra. Eso canté currulao, bolero y hasta alabaos. Le gustó y conseguí trabajo”.

En total, Maura ejerció como docente 16 años. También, empezó su especialización en biología y química, pero todo eso tuvo que terminar cuando le dio rienda suelta a la razón de su vida: la cocina.

Cuando me iban a sacar, el gobernador pidió que me soltaran para que cantara, que si le gustaba me nombraba maestra. Eso canté currulao, bolero y hasta alabaos. Le gustó y conseguí trabajo

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Creó Los Secretos del Mar, un restaurante que se ubicaba sobre la avenida Roosvelt, en el sur de la capital del Valle, ahí notó definitivamente lo feliz que la hacía cocinar y la emoción que le causaba ver cómo la gente vivía enamorada de su sazón.

Para no perder contacto con sus estudiantes, fundó la primera escuela de artes folclóricas del Pacífico que tuvo Cali y desde ahí empezó a enseñar todas las costumbres de su tierra, las mismas que aprendió cuando se sentaba detrás de su abuela a verla cocinar.

“Es que todo eso viene en nosotros –asegura–; en el Pacífico todo está ligado, mi abuela cuando cocinaba siempre estaba cantando y moviendo las caderas. Yo pensaba que no me veía, pero cuando me distraía me pegaba un cocacho y me decía que pusiera cuidado a lo que cantaba y hacía, es que la música no puede ir separada de la comida. Cuando uno está cantando, el alma se llena de dulzura y eso lo transmite uno a los platos que hace”.

Por esa forma de difundir sus conocimientos a través de la cocina, la chef y artista plástica Leonor Espinosa considera que Maura de Caldas es una mujer culta y de una sapiencia infinita.

“Maura de Caldas es una de las mujeres más sabias que yo conozco –expresa Leonor Espinosa–. Como buena mujer afro es una mujer muy culta, de una sapiencia infinita, no solo en temas culinarios, es una mujer que tiene muchas bondades culturales como cantadora, como cuentera y cocinera. Creo que es una de las mujeres más importantes de lo que ha sido el desarrollo de una memoria cultural en el Pacífico colombiano”.

Rápidamente, la vida de Maura, quien solo quería ser feliz difundiendo el mensaje de sus ancestros a través de la danza, la música y la cocina, se convirtió en programas de televisión, entrevistas, y reconocimientos en el Valle del Cauca y en diferentes países alrededor del mundo.

Maura de Caldas

Maura de Caldas durante la ceremonia en la que le entregaron el reconocimiento.

Foto:

Cortesía: Héctor Quimbayo

Para el año 2000, 33 años después, su restaurante tuvo que ser movido de lugar en diferentes ocasiones, por eso fue perdiendo a su fiel clientela y prefirió cerrarlo. A pesar de eso, la gente no paraba de buscarla para decirle que extrañaba las delicias que cocinaban en aquel restaurante donde siempre se escuchaba cantar a las cocineras.

El saber de los años

A sus 81 años, Maura vive en el barrio La Selva, suroriente de Cali. Su casa de tres pisos es el hogar de la familia de uno de sus tres hijos, tiene siete nietos y espera conocer a mediados de este año a su primera bisnieta. Su esposo, Luis Teófilo Caldas, falleció hace un año.

En la actualidad, trabaja en un libro que tendrá 70 de sus mejores recetas, además contará con bebidas, mitos y tradiciones del Pacífico. En este proyecto trabaja con tres personas de la Universidad del Valle y espera tenerlo listo para finales de este año.

“Aquí vienen a filmar y tomar fotografías –cuenta Maura–; es un grupo que me ha ayudado mucho y yo me divierto mucho cocinando”.


Antes de acostarse a dormir, Maura no cuenta ovejas, ella repasa, una y otra vez, las recetas que durante muchos años ha cocinado, además de recordar anécdotas de su natal Guapi. Aunque hoy cuenta con una persona que le ayuda en las labores del hogar, asegura que los días que no viene se alegra porque es el día de atender a su familia y hacerles de comer.

Quienes pasan por su casa aún la pueden escuchar cantar, pues nunca ha dejado de hacerlo y menos para cocinar. Luego del reconocimiento, Maura invitó al presidente de la federación a almorzar a su casa.

“Luego de comer –recuerda entre sonrisas–; fue espontáneo en él el reconocimiento y me dijo que nunca había probado algo tan delicioso. Agradezco la exigencia de mi abuela y los cantos que se escuchaban en mi tierra hasta cuando bajaban a trabajar en las minas. Es motivo de orgullo haber tenido como profesora a mi abuela, a mi hermana, a mis tías y las vecinas, porque todo lo aprendí con la gente de mi pueblo. Para mí es como un premio nobel este reconocimiento”.

Aún la llaman sus estudiantes, amigos y chefs de todo el mundo a darle las gracias, o solo para escucharla hablar una vez más. Una de ellas es Sonia Serna, gestora del patrimonio cultural en el Valle del Cauca, quien asegura que es un orgullo contar con una persona como Maura de Caldas.

“A ella la comunidad de cocineras del Pacífico colombiano le deben bastante –asevera Serna–; porque es una mujer que abrió el espacio de la cocina del Pacífico. Ella se abanderó y es muy valiosa en ese sentido”.

Maura continúa dejando enseñanza a través de sus platos. Ya no lo hace con la frecuencia de antes, pero lo que aprendió desde muy pequeña, sentada en la cocina de su casa, será recordado no solo en el país, sino también en todo el mundo.

MIGUEL ÁNGEL ESPINOSA BORRERO
Redactor de EL TIEMPO
En Twitter: @Leugim40

31 de marzo 2019, 10:57 A. M.
MI
Miguel Ángel Espinosa Borrero 31 de marzo 2019, 10:57 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Gastronomía Cauca Cocina colombiana Pacífico colombiano Cocina
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Nairo Quintana
09:25 a. m.
Nairo Quintana es sancionado por la UCI y descalificado del Tour de Francia
Coronel Benjamín Núñez
07:02 a. m.
La polémica carta del coronel Núñez, indagado por triple homicidio en Sucre
insatisfacción
11:24 a. m.
Sofía Petro sufre síndrome del impostor: ‘Hace pensar que no estás a la altura’
Muerte
12:00 a. m.
Lo que se sabe sobre la muerte de niño de 9 años en ecoparque en La Mesa
Bogotá
05:32 p. m.
Niño se lanzó de una tarabita en la Mesa en Cundinamarca y murió

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo