close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
La mujer que perdonó a la guerra por medio de la poesía
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Luz Elena AriasLuz Elena Arias
Luz Elena Arias

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La mujer que perdonó a la guerra por medio de la poesía

Luz Elena Arias es una poeta que expresa su dolor del conflicto armado por medio de la poesía.


Relacionados:
Conflicto Armado Mujer Cali Mujeres Conflicto armado en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de febrero 2019, 12:43 P. M.
C
Cali 02 de febrero 2019, 12:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

A medianoche, cuando pintaba unos grafitis donde denunciaba la situación laboral en Plásticos Estaral, una fábrica de judíos, Luz Elena Arias fue sorprendida, infraganti, por la Policía.

Recordaba que su esposo, un buen dibujante, se encargaba de hacer las plantillas en cartulina y ella, con un spray, dejaba plasmados los mensajes en las calles de Cali.

Corría la década del 80, años complejos por el Estatuto de Seguridad que regía en Colombia, cuando cerca a la iglesia de San Francisco, en pleno centro de la ciudad, ella sacó la lata de pintura y, de un momento a otro, aparecieron dos camiones llenos de policías.

Estábamos ‘maquillando’ la pared de un edificio muy bonito cuando los policías, armados, se bajaron, pensaban que llevábamos bombas molotov

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Yo llevaba una chaqueta y a un lado los aerosoles, mi esposo ponía las plantillas, yo pintaba y salíamos corriendo para otro lugar. Estábamos ‘maquillando’ la pared de un edificio muy bonito cuando los policías, armados, se bajaron, pensaban que llevábamos bombas molotov, nos dijeron guerrilleros y nos detuvieron; nos pasearon por todas las estaciones, fueron necesarios tres abogados para que nos sacaran”, contaba la poeta Luz Elena Arias.

Esta detención, así como la toma de la empresa por parte de los trabajadores que duró tres años y la armada de los cambuches para que nos los sacaran de las instalaciones aparecen recopiladas en su libro Emociones paralelas, 375 páginas de esa vivencia de lucha laboral.

“Nos iban a expulsar sin darnos un solo peso, éramos 130 trabajadores y sin tener sindicato nos organismos de un momento a otro para impedirlo. Teníamos que denunciarlo porque estábamos siendo olvidados, no era una huelga, era la toma de la empresa”, recordaba esta operaria de Plásticos Estaral.

“Yo le escribo a la mujer, a la paz, al amor. Es compartir todo lo que llevo en mi interior, lo que siento, lo que llevo en mi entrañas, lo que observo y capto”, dice esta mujer nacida en Caicedonia, al norte del Valle del Cauca, de donde salió cuando tenía 4 años, junto con sus cinco hermanos, porque su padre fue amenazado de muerte en medio de esa guerra partidista entre liberales y conservadores.

Abandoné mi pueblo anhelado
Nos venció la amenaza y los balazos. Esos que toditos los días retumban en el aire, en el tejado 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Abandoné mi pueblo anhelado
Nos venció la amenaza y los balazos
Esos que toditos los días retumban en el aire, en el tejado … (Poesía a la libertad, de la selección ‘Sentir de piel’.

Escribe todos los días, cinco horas sagradas al frente del computador, composiciones llenas de tristeza y sentimientos.¡No quiero que te olvides! De ese compromiso … hermano.
Vamos a marchar por la libertad. Con el brazo derecho en alto y en él, hondeando un pañuelo blanco empuñado.
Y nuestra boca arengando ¡Liberen, liberen a los secuestrado! (Poema ‘Despertad’).

víctimas mujeres

Su computador se volvió confidente sagrado de sus anécdotas y pensamientos más profundos y un valioso instrumento para estar en contacto con miles de mujeres.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

Cuando uno narra va sanando, se va despojando de todo ese dolor, de toda esa amargura que se trae.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el 2015 escribió Gritos fríos, dedicado a todas esas mujeres violentadas, a las víctimas del feminicidio. Ella hace parte del grupo de ‘Poetas por la paz’, mujeres que buscan generar un cambio con sus letras.

Gritos ahogados en el silencio y frío, de un alma buena y sensata, gritos callados sin forma grata.

Destructor de sueños debe de ser juzgado. Deteniendo con su proceder desequilibrado impulso de mujer trabajadora y renovadora

Condenada por sus protestas y conquistas, silenciada fue su vida por un malvado y ahí, tras cuatro paredes y tierra yace un cuerpo violentado y agredido

Premeditación no puede quedar en el olvido, victimario depredador debe de ser condenado, silencia vidas con armas de fuego, manos ensangrentadas terminan con una verdad, pero muchas bocas el delito difundirán, mujeres valientes y esforzadas, la paz buscarán.

“Siento dolor al escribir, muchas veces al hacerlo lloro porque debe ser terrible, me meto tanto en ese sentir, que lloro, me conmueve”, dice Luz Elena Arias sobre sus escritos cotidianos, sencillos, que reclaman justicia.

Sueña con ver publicada su novela, Farallones rojos, le tomó dos años escribirla, es una historia violenta, inspirada en esas mujeres golpeadas por el narcotráfico que permeó una ciudad como Cali.

Es la historia de un narcotraficante que se enamora de una estudiante de medicina, se encapricha de ella, la sigue por todos los lados, la viola, le mata a todo hombre que se le acerca. Él vive en Los Farallones, en esas montañas que rodean a Cali. Su persecución es terrible, hasta que la secuestra y se la lleva para Los Farallones. Ahí, ella empieza a atender a la gente y a planear su ida”.

CALI

02 de febrero 2019, 12:43 P. M.
C
Cali 02 de febrero 2019, 12:43 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Conflicto Armado Mujer Cali Mujeres Conflicto armado en Colombia
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Congreso de la Repúb..
02:35 a. m.
David Racero suspende pago de almuerzo a congresistas: ‘Para eso nos pagan’
Darío Gómez
ago 17
¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?
contenidoseo
jun 24
Luego de diez meses de matrimonio descubrió que su esposo era una mujer
Nairo Quintana
08:52 a. m.
Nairo Quintana renuncia a la Vuelta a España para defenderse
Bogotá
08:58 a. m.
Monserrate: denuncian atraco masivo a deportistas en el sendero peatonal

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo