close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
El renacer de 'Doña Obe' tras sobrevivir las inclemencias de la guerra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El dolor de los recuerdos no las acabó | EL TIEMPOEl dolor de los recuerdos no las acabó | EL TIEMPO
Luz Obeida Cuenú

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El renacer de 'Doña Obe' tras sobrevivir las inclemencias de la guerra

Obeida Cuenú tuvo que huir de Lopez de Micay después de que la violencia les arrebató a su hermano.


Relacionados:

Cali

Conflicto armado en Colombia

Violencia sexual

Conflicto en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

02 de febrero 2019, 12:10 P. M.
C
Cali 02 de febrero 2019, 12:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Luz Obeida Cuenú Carvajal, o 'doña Obe', como le dicen sus comensales, ríe mientras prepara los camarones en salsa de coco, su especialidad. Los olores del limón, del ajo, de la cebolla y del orégano que se desprenden de la sartén de aluminio la transportan a López de Micay, la población caucana a seis horas en lancha desde Buenaventura, en el Pacífico colombiano, de donde salió desplazada hace ya 12 años.

Vive en Cali, la ciudad más poblada de todo el occidente colombiano y que recibe a todos los desterrados a la fuerza que habitan a lo largo del Litoral Pacífico.

En esta ciudad se tienen registrados 205.000 personas en condición de desplazamiento y cada día, 40 solicitan ayuda humanitaria, según el Centro Regional de Atención a Víctimas.

Cuando doña Obe compra un coco para sus preparaciones ancestrales se lamenta, no puede creer que hoy le toque pagar por esa fruta que en su finca se perdía y que terminaba como alimento para los animales.

Es duro recordar esos tiempos en que se tomaron nuestras fincas y perdí a mis familiares por la violencia, la guerrilla y otros grupos criminales.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Es duro recordar esos tiempos en que se tomaron nuestras fincas y perdí a mis familiares por la violencia, la guerrilla y otros grupos criminales. Cuando suceden cosas tan dolorosas como esas, la familia es el empuje que tiene uno para salir adelante, así que por mis hijos debía levantarme y luchar en una ciudad que no conocía”, dice doña Obe, mientras el olor a plátano verde frito y a cimarrón, esa hierba que le da el toque especial a los sancochos de la región, invaden el puesto de comida que, gracias a su sazón, logró tener en el ‘Petronio Álvarez’, el festival de música del Pacífico más prestigioso del país que se realiza caña año en Cali y donde a la muestra gastronómica solo llegan las mejores cocineras tradicionales.

“Uno siempre queda en el medio. Le preguntan a uno - Quién pasó por aquí- Y uno contesta - No sé- Y ellos saben que uno sí sabe cosas, pero uno sabe que es mejor cuidarse y no hablar. Cinco años estuvimos en eso, pero cuando llegaron los muertos, murieron vecinos, familiares - y nosotros estábamos en una orilla-, tuvimos que salir para no correr la misma suerte”, agrega mientras pelas unos plátanos.

El día que la violencia les arrebató a su hermano y a su primo tuvo que huir de esa finca sembrada de coco y caña junto a sus hijos Leidy, Diana, Aura, Cristian y Adrián, la mayor tiene 32 años y el menor 20.

Allá, en López de Micay, un municipio de 23.000 habitantes, sobrevivía, junto a su familia, de la preparación del viche, ese destilado artesanal de caña de azúcar que alegra los festejos y que ayuda a sobrellevar la pérdida de un ser querido.

En el Pacífico las mujeres tienen una botella de viche a los pies de la cama. Se lo toman para aliviar los cólicos menstruales, para el mal de ojo, para acabar con el reflujo de los niños y para cuando llegue el momento de parir. Cada botella cuenta su propia historia.

Cuando llegó a Cali vendía limonada y chontaduro, ese fruto del Pacífico que con sal y miel de abejas calma cualquier antojo y en una ciudad caliente, nada como una limonada bien fría.

En un comienzo es muy duro, piensan que uno viene a Cali a robar, pero cuando ya lo conocen a uno, ya nos recomiendan.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Hacía empanadas y las vendía, lo mismo pasaba con las dos ollas de limonada, salía al mercado móvil a vender, así he sobrevivido. Vendiendo chontaduro conocí a una señora, a doña Dora Cristina Urdaneta, me fui a trabajar a la casa de ella. En un comienzo es muy duro, piensan que uno viene a Cali a robar, pero cuando ya lo conocen a uno, ya nos recomiendan. Trabajé muchos años para ella, hasta que murió hace dos años, siempre le cocinaba. Fue una buena patrona”, recordaba doña Obe.

Hoy vende almuerzos en su casa
víctimas mujeres

La cocina fue como esta mujer del Pacífico encontró la forma de sobrevivir en la selva de cemento.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO

“Si Dios me ayuda, espero que este Festival me deje lo necesario, montaré mi restaurante. Mucha gente me busca, pero a Desepaz no van, dicen que es lejos, que es peligroso; me dicen que me salga de Desepaz, por eso algunos me contratan para que vaya a sus casas”, comenta, mientras comparte la receta del pate’burro en salsa de coco.

Pone a hervir el pate’burro (una especie de concha) durante 20 minutos, para que suelte ese saborcito salado que tiene; extrae la carne de la concha, la pica bien y hace un guiso con cebolla cabezona roja, un buen coco y las hierbas de azotea (las que ella misma cultiva porque no son iguales a las que se consiguen en el mercado). Por este plato cobra en el Festival 40.000 pesos.

“Cuando estábamos en la Costa yo misma sacaba las conchas, ahora toca comprarla, yo misma voy a Buenaventura a comprar. El primer año que las preparé los chef no la conocían. Es como un caracol pequeño, agradable”.

Ya me dejan en la cocina, porque lo que hago, lo hago con pasión

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Yo cocino porque desde niña aprendí a hacerlo y me gusta, es mi pasión. He trabajado en casas de familias arreglándolas, pero siempre termino destacándome por la cocina, he llegado a hacer aseo y de pronto me toca preparar un plato y ya me dejan en la cocina, porque lo que hago, lo hago con pasión”.

Por ir a las casas a cocinar cobra 100.000 pesos por día, claro que depende de la comida y el número de personas, este costo no incluye ingredientes.

Acá en Cali es muy difícil, todo hay que comprarlo y todo es costoso, allá uno mismo cogía el pescado o el camarón

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Extraño las comidas de mi pueblo, de hecho, allá comía muy bien, desayunaba con pescado frito o un sudado de camarón, o cangrejo tapado, acá en Cali es muy difícil, todo hay que comprarlo y todo es costoso, allá uno mismo cogía el pescado o el camarón”.

“Mi hijo David ya es bachiller; Andrés Mauricio tiene una discapacidad en las piernas, es asistente administrativo; mi hija Marcela terminó el bachillerato y hace muchos cursos, ahora termina algo administrativo, me dice que algún día voy a tener un restaurante, entonces, para saberlo administrar; Paola es manicurista, y todos saben cocinar, así como yo aprendí de mi madre y ella de mi abuela”.

“A López de Micay no volví, no me atrevo, me da miedo, uno le pregunta a algún vecino y le dice: Eso está igual, o hasta peor, entonces más bien, no volver. Nosotros teníamos fincas con coco, uno mismo lo sacaba para hacer la comida y para vender, acá en Cali uno compra todo. Allá todo quedó abandonado, al igual que los cañaduzales donde se producía el viche. Cada mes sacaba 30 garrafones al mes, vivíamos del viche, de la miel, del coco, de nuestras comidas. Al final, solo logramos sacar los chiritos”.

​“Si uno se deja llevar de las adversidades la tristeza lo invade, es duro, pero hay que sonreír. Todo el mundo me dice que nunca me enojo, pero claro que yo también me enojo, pero toca reír”, dice dona Obe, víctima también de la violencia sexual en los tiempos de la guerra.

CALI.

02 de febrero 2019, 12:10 P. M.
C
Cali 02 de febrero 2019, 12:10 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Cali

Conflicto armado en Colombia

Violencia sexual

Conflicto en Colombia

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
05:30 a. m.

Temporada de Festivales: apuestas culturales de Cali para la reactivación

Alcaldía presentó principales eventos que se realizarán durante el seg ...
Valle del Cauca
05:30 a. m.

TLC con EE.UU., buen balance para el Valle del Cauca

A los 10 primeros años del acuerdo comercial crecen las exportaciones ...
Maltrato animal
04:00 a. m.

Perro perdió pulmón al ser herido por hombre al que habría mordido en Cali

Migración venezoala
12:00 a. m.

Migrantes venezolanos: víctimas y victimarios

Cartagena
12:00 a. m.

Video: el bochornoso enfrentamiento de dos ‘Michael Jackson’ en Cartagena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Yeison Jiménez
12:00 a. m.

Yeison Jiménez fue hospitalizado de urgencia en Medellín: 'No aguanté más'

Elecciones 2022
03:20 p. m.

¿Por qué Federico Gutiérrez está llenando las plazas públicas?

Bogotá
06:17 a. m.

Minuto a minuto de la tragedia del ingeniero Camilo Restrepo

Byron Castillo
08:07 a. m.

Byron Castillo y Ecuador: decisión de Fifa por 'irregularidad' en documento

Paola Jara
12:00 a. m.

Paola Jara explica por qué terminó llorando en su matrimonio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo