El hallazgo de un cuerpo en alto estado de conservación causó asombro y susto en medio de la tarea para abrirles espacio en el cementerio de Rosas a las víctimas del deslizamiento del domingo.
El único que no perdió el pulso fue el sepulturero Florentino Torres, quien también trabaja en agricultura.
Ante la falta de tumbas, los dolientes y ciudadanos se unieron para sacar ataúdes de personas que cumplían años de su inhumación y permitir que se cumpla el sepelio masivo de quienes murieron en el derrumbe.
El trabajo de sacar féretros se inició desde temprano en el camposanto de Rosas. Los pobladores con herramientas en mano empezaron a retirar los que estaban en las bóvedas y los que permanecían en tierra.
Florentino Torres, quien asumió como sepulturero y es agricultor, dijo que se ha avanzado en este proceso por las víctimas y sus dolientes. Explicó que no es algo común, sino por la tragedia.
Los huesos fueron sacados de sus tumbas, listos para ser entregados a sus
familiares. Fue una tarde con olor a muerte que envolvía todo el ambiente.
Los restos estaban en la bóveda 11, bloque tres del cementerio de Rosas. Estaban en alto estado de conservación y pertenecerían a una mujer
Sin embargo, Torres vio entre las tumbas algo más que huesos, era una
figura humana perfectamente conservada, con su piel, sus cabellos y sus ojos que
parecían mirarlo. ¡Una momia, una momia!, gritó alguien que se acercó a la bóveda 11 del tercer bloque. Tenía inscrita las iniciales VUR.
Poco a poco otros de los presentes se acercaron y vieron los restos de quien sería una mujer.
Por ahora, en el sitio se decidió que la 'momia' será llevada a una fosa común como otros restos. Torres dijo que le dejará en un espacio para que pueda ser localizada.
Hasta la noche del martes se reportaba el rescate de 33 personas, de las cuales han sido reconocidas 21. El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ya 18 a sus familias cuyas identidades son:
Julio Torres Imbachi, de 53 años; Jhon Alejandro Gómez Chimborazo, de 12 años;
María Libia Macías Guaca, de 58 años; Asly Bolaños Torres, de 8 años; Angie
Lizeth Dorado Torres, de 12 años; Isabella Meneses Torres, de 2 años; Eduard
Ancizar Hernández Piamba, 23 años; Maritza Fernanda Tintinago Jiménez, de 18
años; Deifa Quiñones Luligo, de 51 años; Yenny Patricia Torres Imbajoa, de 37
años; Jhon Franquin Meneses Verlarde, de 25 años; Luis Carlos Bedoya Paz, de
42 años; Yeraldin Torres Quiñones, de 20 años; Elsy Mireya Chimborazo Macías,
de 39 años; Gloria Escilda Macías Guaca, de 43 años; Wilmer Yesid Campo Garcés, de 43 años; Óscar Iván Cepeda Macías, de 16 años; Thaliana Sofía Bedoya Chimborazo, de 7 años; Gerardo Chimborazo, de 67 años; Yeimi Carolina Chimborazo Macías, de 18 años y Evangelista Torres Imbachi de 64 años.

Sepelio de víctimas de deslizamiento en Rosas (Cauca)
Juan Pablo Rueda / ET
Hasta la tarde de este martes, se supo que 14 fueron trasladados a la Institución
Educativa Santa Teresita. Otros dos cuerpos llegaron a la vereda El Porvenir de donde eran oriundos y se les realizará las respectivas exequias.
Beatriz Ortega Álvarez, psicóloga del colegio Santa Teresita, señaló que están a la
espera de la entrega de los cuerpos que aún continúan en Medicina Legal para así
realizar el sepelio colectivo.
“De nuestra institución tenemos cinco estudiantes de grado tercero, séptimo,
octavo y dos estudiantes que estaban próximos a graduarse y una nena de la otra
institución de la cabecera”, dijo la orientadora.
Anotó que "lo difícil es que una comunidad completa de una vereda queda prácticamente desaparecida y todos los niños, adolescentes de nuestra institución estamos en shock, conmovidos todos porque es una situación supremamente dolorosa, duro ver a nuestros niños llorando, lamentando la pérdida de sus compañeritos, de sus familiares.
El Consejo Regional Indígena de Cauca (Cric) señaló que este miércoles harán un acto simbólico de despedida a las víctimas en la vía panamericana vereda Portuachuelos, a partir de las 11:00 am.
CALI