La Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle del Cauca y entidades privadas ofertan diferentes planes para la reactivación económica de la ciudad y el departamento, muy golpeados por la pandemia y el paro nacional.
La Cámara de Comercio de Cali (CCC) busca conectar a los pequeños y medianos empresarios de su jurisdicción (Cali, Yumbo, Jamundí, Vijes, La Cumbre y Dagua), a través del programa Soluciones Financieras.
(Le puede interesar: La reactivación del transporte MIO debe arrancar ya: Alcalde de Cali)
El objetivo es que quienes tengan dificultades de acceso a la banca tradicional adquieran conocimientos en soluciones financieras digitales para llegar así a capital para el crecimiento de sus negocios y solventar dificultades de liquidez.
“El país aún enfrenta barreras para acercar a la población de menores ingresos y a las micro, pequeñas y medianas empresas a los servicios financieros formales, ya que existe información variada entre las entidades bancarias y los posibles usuarios y un desconocimiento por parte de las entidades de la verdadera capacidad de pago de sus clientes”, explicó Luisa Fernanda Cadavid, Directora de Fortalecimiento Empresarial de la CCC.
La Alcaldía de Cali y el Banco Agrario de Colombia firmaron el convenio interadministrativo ‘Cali adelante’ para que trabajadores independientes, microempresarios y jóvenes de carreras universitarias, técnicas y tecnológicas, puedan acceder a créditos para apalancar sus emprendimientos.
(Puede leer: Con 'Reactívate', hogares del Valle redujeron en 14% su vulnerabilidad)
“Venimos trabajando fuertemente de cara a encontrar estrategias contundentes para que los emprendedores de la ciudad puedan continuar reactivando sus actividades económicas”, afirmó María Fernanda Santa, secretaria de Desarrollo Económico Distrital.
La Alcaldía de Cali asignó $800 millones a este programa, que llegará a sus beneficiarios con la ‘Línea Joven-Carreras Universitarias’ y la ‘Línea Microempresarios’. Se espera que el Banco Agrario movilice $6.725.500.000 a través de las líneas mencionadas.
Para aplicar se debe diligenciar el formulario ‘solicita tu crédito’, que próximamente estará en la página de la Alcaldía de Cali.
Ante la Comisión Cuarta del Senado de la República, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, insistió en que la autoricen para apoyar a los empresarios y otorgar auxilios que les permitan reactivarse económicamente. “Quiero pedirles a las comisiones económicas que miren la posibilidad de una Ley, darnos la autorización que nos permita dar incentivos tributarios, rebaja de intereses a los empresarios”, dijo la mandataria.
(Le recomendamos leer: Asocaña rechazó vandalismo de bus con corteros de caña en el Valle)
La Fundación WWB Colombia creó el plan transitorio ‘Reactívate’ debido a la emergencia social y económica generada por el Covid-19. La ejecución de esta iniciativa en el Valle permitió, según la WWB, una reducción de 14% en el número de hogares con alta vulnerabilidad económica en los negocios participantes.
La Fundación Mundo Mujer continúa gestionando y liderando programas y proyectos para comunidades de menores ingresos, buscando para ellos el mejoramiento de sus condiciones actuales.
CALI
Extinción de dominio en parque Tayrona a privados que hacen quemas